Twitter: @21KCDMX 31 julio 2022 10:07hrs Actualizado el 31 julio 2022 10:07hrs Redacción ADN40ADN Deportes Compartir Facebook Tweet Mayra Sánchez y José Luis Santana ganan el Medio Maratón de la CDMX De los 25 mil participantes en el Medio Maratón de la CDMX, estos fueron los ganadores indiscutibles, ambos son mexicanos ¡Orgullo nacional! Los mexicanos Mayra Sánchez y José Luis Santana fueron los ganadores del Medio Maratón de la Ciudad de México que se corrió esta mañana en Paseo de la Reforma, pero ¿qué tiempo hicieron cada uno? ¿Quiénes son las ganadoras de la rama femenil del Medio Maratón? En la rama femenil, Mayra Sánchez Vidal hizo un tiempo de 1:17.23 segundos, seguida de Leah Jebiwot Kigen con un tiempo de 1:18:37 segundos, es decir, casi un minuto de diferencia. El tercer lugar se lo quedó Argentina Valdepeñas Cerna, quien hizo un tiempo de 1:18:55 segundos. ¡Ellas son las ganadoras absolutas de la rama femenil del Medio Maratón de la Ciudad de México @BBVA_Mex! 🏃🏻♀️🏃🏻♀️🏃🏻♀️🥇 Mayra Sánchez Vidal 1:17:23🥈 Leah Jebiwot Kigen 1:18:37🥉 Argentina Valdepeñas Cerna 1:18:55¡Felicidades! 🫶🏾🏅 pic.twitter.com/SmIC4gGJXX— Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA (@21KCDMX) July 31, 2022 ¿Quiénes son los ganadores de la rama varonil del Medio Maratón? José Luis Santana Marín quien hizo un tiempo de 1:05:36 segundos, seguido de Orlando Casillas Velázquez con un tiempo de 1:06:34 segundo, con poco más de un minuto de diferencia. Mientras que el tercer lugar se lo quedó Gadmiel Espinoza Paredes con un tiempo de 1:06:54 segundos. ¡Los ganadores absolutos varonil del Medio Maratón de la Ciudad de México @BBVA_Mex ! 🏃🏻♂️🏃🏻♂️🏃🏻♂️🥇 José Luis Santana Marín🥈 Orlando Casillas Velázquez 🥉 Gadmiel Espinoza Paredes¡Felicidades! 🫶🏾🏅 *Extraoficial pic.twitter.com/tjkukNW6AF— Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA (@21KCDMX) July 31, 2022 ¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando corres un maratón? De acuerdo con el dorctor Alejandro de Lucía, Investigador en fisiología del ejercicio de la Universidad Europea de Madrid, tras finalizar este ejercicio intenso, se genera una reacción inflamatoria por el daño muscular ocasionado por el esfuerzo. Aunque la palabra ‘daño’ no significa que sea malo para el músculo como tal, sino que este comienza a regenerar las células musculares, lo cual conlleva una reacción inflamatoria y un gasto adicional de energía. En este sentido, quien realiza este tipo de ejercicio, sea novato a experto, puede tener sensación de fiebre y sentirnos aún algo ‘activados’, cuando lo normal sería tener sensación de ‘bajón’ puesto que las hormonas que se liberaron durante la carrera, aún siguen elevadas en sangre durante unas horas. Aunque la realidad es que el cuerpo incia su proceso de recuperación una vez que se cruza la meta y el cerebro manda el mensaje de que el esfuerzo termino. Twitter: @21KCDMXAsí inició la jornada del Medio Maratón de la CDMX adn40, siempre conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram lmo Noticias CDMX hoy ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas FIFA analiza la posibilidad de adelantar el Mundial de Qatar 2022 ADN Deportes Mundial Femenil Sub-20: Hora y fecha de los partidos de México ADN Deportes Serena Williams anuncia su retiro del tenis, esta es la razón ADN Deportes Santos vs Cruz Azul: Dónde y a qué hora ver en vivo el partido ADN Deportes Mazatlán vs Chivas: Dónde y a qué hora ver en vivo el partido de la jornada 7 ADN Deportes La mexicana Karla Ximena Serrano gana oro en Mundial de Atletismo ADN Deportes Ver más