La potencia femenil: Inglaterra es bicampeona de la Eurocopa 2025
España e Inglaterra empataron 1-1 en la final de la Eurocopa Femenina 2025, en un duelo vibrante que dejó todo por decidir en la prórroga o penales.

La final de la Eurocopa Femenina 2025 se disputó este domingo 27 de julio en Basilea. España e Inglaterra ofrecieron un duelo emocionante que terminó 1-1 tras los 90 minutos.
Encuesta revela las selecciones con mayor posibilidad de ganar el Mundial 2026 en México, EUA y Canadá
Según una encuesta de Polls MX, que consultó a miles de fanáticos del fútbol, hay cuatro selecciones que lideran las probabilidades de campeonato en el Mundial 2026.
En adn40 te explicamos cómo llegaron a la final, los momentos clave del partido, los cambios tácticos y cómo se vivió el ambiente desde Suiza hasta España.
¿Quién ganó la Eurocopa 2025 entre Inglaterra vs España?
Inglaterra se coronó campeona de la Eurocopa Femenina 2025 tras vencer a España en una dramática tanda de penales. Después del empate 1-1 en el tiempo reglamentario, el título se decidió desde los once pasos en el estadio St. Jakob-Park de Basilea.
It's home, again. pic.twitter.com/tng5sR27KJ
— Lionesses (@Lionesses) July 27, 2025
La portera inglesa Hannah Hampton fue clave al detener tres penales, incluyendo los cobros de Aitana Bonmatí, Mariona Caldentey y Salma Paralluelo. Por su parte, Alessia Russo, Greenwood y Charles acertaron para las Lionesses, mientras que España solo convirtió uno de sus disparos.
Cata Coll también brilló con dos atajadas, pero no fue suficiente para evitar la derrota. Inglaterra ganó la serie de penales por 3-1 y revalidó su título europeo, consolidándose como una potencia del fútbol femenino mundial.
¿Cómo llegaron España e Inglaterra a la gran final?
España dominó el torneo con cinco victorias, 17 goles a favor y un juego basado en la posesión. Lideradas por Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, vencieron a Alemania en semifinales con un gol en prórroga.
Inglaterra llegó tras duros encuentros, con victorias agónicas sobre Suecia e Italia. Con un fútbol más directo y la experiencia de Lucy Bronze, las Lionesses defendían su título europeo.
¿Qué pasó en el primer tiempo del Inglaterra vs España?
España tomó la iniciativa con buen manejo de balón. Tras un par de intentos de Inglaterra, Mariona Caldentey abrió el marcador al minuto 25 tras una jugada de Ona Batlle. España controló el juego hasta el descanso, aunque Mariona terminó tocada tras un pisotón.
En el complemento, Inglaterra aumentó la presión. Alessia Russo empató el partido al minuto 56 con un remate de cabeza tras un centro de Chloe Kelly. El juego se volvió más físico y con llegadas de ambos lados, pero el empate persistió hasta el final del tiempo regular.
¿Qué tácticas y cambios marcaron el partido?
Montse Tomé apostó por el control del balón y realizó cambios ofensivos como Claudia Pina y Salma Paralluelo. Sarina Wiegman fortaleció el ataque inglés con Chloe Kelly y Beth Mead. Ambos equipos ajustaron con inteligencia táctica y mucha intensidad.
El St. Jakob-Park de Basilea se llenó de emoción con aficiones entregadas. En España, miles se reunieron en plazas y parques para seguir el partido en pantallas gigantes. Madrid, Valencia y otras ciudades vivieron una auténtica fiesta.
¡Historia en la Liga MX! Pumas fichó a Keylor Navas y ya tiene a los dos mejores porteros de la Concacaf
La prensa internacional elogió el juego colectivo de España y la solidez de Inglaterra. Modelos de IA pronosticaban una victoria española, aunque el empate mostró la competitividad del duelo. A falta del desenlace, el encuentro ya es historia.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.