Dragon Ball Live Symphonic y Hironobu Kageyama triunfan en el Auditorio Nacional
El legendario intérprete japonés cautivó al público mexicano al cantar “CHA-LA HEAD-CHA-LA” en el Auditorio Nacional; las melodías icónicas resonaron por todo el recinto.

Dragon Ball Live Symphonic, el tan esperado evento por los fanáticos de la franquicia en la Ciudad de México, concluyó de manera exitosa en el Auditorio Nacional, gracias a la icónica participación de Hironobu Kageyama, Irma Flores, Aarón Montalvo y Luis De Lille, junto a la gran orquesta dirigida por Rodrigo Cadet.
El manga escrito por Akira Toriyama cobró vida en las pantallas de Auditorio, mientras los músicos interpretaban las canciones más emblemáticas de la serie, las cuales marcaron generaciones en todo el mundo, sobre todo en Latinoamérica.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Cómo se vivió el concierto de Dragon Ball?
La emoción y el amor de los mexicanos a Goku y Dragon Ball se mostró desde antes de que diera comienzo el concierto, en las puertas del Auditorio Nacional donde los fanáticos vestidos de el Gran Saiyamán, Mr. Satán, Milk, Videl y el Maestro Roshi no dudaron en tomarse fotos juntos.
El concierto comenzó en punto de las 8:00 de la noche y el primero en abrir el concierto con su talento fue Luis De Lille, quien interpretó “Fantástica Aventura”.
La soprano Irma Flores fue la segunda en cautivar al público con el tema “Romance te puedo dar”, mientras portaba el traje de Bulma en el escenario.
Se hizo canon: Goku se convierte en Super Saiyan 4 en Dragon Ball Daima
En el estreno de un nuevo capítulo de Dragon Ball Daima, Goku logró convertirse en Super Saiyan 4 tras décadas en el olvido; aquí la transformación.
¿Cuál fue el setlist de Dragon Ball Symphonic?
Durante el evento, 23 melodías cautivaron a los asistentes, quienes no perdían detalle de los movimientos de Rodrigo Cadet, al dirigir a la icónica orquesta que daba vida a la serie, una de las más queridas de los mexicanos.
Las melodías fueron las siguientes:
- Makafushigi Adobencha
- Dragon Ball Medley
- Dragon Ball Medley parte 2
- Shen Long Densetsu
- Dragon Ball Densetsu (persiguiendo sueños)
- The assain Tao Pai Pai/ Danger is everywhere
- Piccolo Daimao Medley
- The 22nd Tenkaichi Budokai/Fatefull Condrontation
- Romantic Ageru Yo
- Prologue and Subtitle 1/ Fear unfetl before Son Gohan and Piccolo
- Cha La Head Cha La
- The Saiyans are coming/ Super decisive battle to divide heaven from earth
- DBZ Medley
- Frieza Medley
- Come out! Increible Zenkai Power
- The boy from the future
- The androids go to town
- Prevent it! Cells perfect body/ Cell Games
- Unmei no Hi Tamashii vs Tamashii
- We gotta Power
- Prologue and Subtitle 2/ The time for battle is now
- Buu Medley
- Son Goku is the strongest of all/Goodbye Warriors
- We were Angels
Hironobu Kageyama sorprende a México
Aunque ya estaba confirmado como invitado especial, Hironobu Kageyama dejó con la boca abierta al público al interpretar el tema “CHA-LA HEAD-CHA-LA” opening de Dragon Ball Z, además de Unmei no Hi Tamashii vs. Tamashii y We Gotta Power (El poder nuestro es), melodías que hicieron trascender la franquicia.
Una Genkidama hecha por mexicanos
Para cerrar con broche de oro, los asistentes levantaron las manos para ayudar a Goku a hacer la Genkidama más grande del mundo y poder así derrotar a los enemigos de la Tierra. Tanto adultos como niños entregaron su energía desde sus asientos para después ovacionar a la orquesta por varios minutos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.