Empeora crisis del agua en CDMX: Este es el alarmante nivel de las presas

En el último reporte de las autoridades, se dio a conocer el nivel de las presas de agua de nuestro país; esto es lo que se sabe

Actualizado el 22 mayo 2024 18:17hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: María Raz
agua1.jpg
Getty Images

La crisis del agua es una realidad en algunas partes de nuestro país. En Ciudad de México, por ejemplo, incluso la prensa extranjera comenzó a contestar a una pregunta: ¿qué es lo que pasa y cuáles son las raíces del problema? A su vez, esta semana se registró una nueva reducción del Sistema Cutzamala y se dio a conocer el nivel de las 210 principales presas del territorio nacional.

El New York Times destacó en un artículo cómo uno de los principales sistemas de CDMX se enfrenta a un potencial “día cero” este verano. Es decir, con “los niveles bajen tanto que tampoco pueda suministrar agua”.

¿Por qué hay crisis de agua en CDMX?

Una posible respuesta a las razones de la crisis de agua está en las condiciones secas de la ciudad, pero no es el único factor. El Sistema de Cutzamala que le da el 27% del agua a la capital y a una parte del Estado de México, sigue bajando de niveles.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

En la actualización más reciente del 21 de mayo , se informó que pasó en solo 15 días de 7.984 metros cúbicos por segundo a 7.740. En el reporte de la Conagua del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, se anunció que las tres presas de este sistema están a un 29,1%, lo que representa 227,82 millones de metros cúbicos.

¿Cuándo ocurrirá el Día Cero en CDMX?

El medio citado enfatizó la fecha en la que el sistema Cutzamala podría bajar del 20%. Es decir, que no podría usarse para el suministro de agua. “Las autoridades han proyectado el 26 de junio como el posible día cero”, reforzó.

En el artículo del Times también indicaron que el fenómeno no es igual para toda la ciudad, mientras que en algunas alcaldías los residentes ya están acostumbrados a la falta de agua, en otras comienzan a afrontar un racionamiento cada vez mayor. Sin embargo, no solo la capital está así.

¿Presas sin agua? Este es su nivel exacto

Las autoridades indicaron que las 210 presas de nuestro país, que suman el 92% del agua de los embalses, están al 39% de niveles. En lo que respecta a la sequía, al 15 de mayo, las extrema y excepcional estuvieron, en conjunto, en 31.18 % del territorio mexicano, especialmente en el noroeste y el centro. Por otro lado, en 39.58 % del país se localizan las sequías moderada y severa, y 14.82 % está anormalmente seco.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!