JAVIER LIRA/NOTIMEX 10 mayo 2021 10:05hrs Actualizado el 10 mayo 2021 10:05hrs Redacción ADN40Ciudad Compartir Facebook Tweet Semáforo amarillo no es garantía de pasar a verde: Gobierno de CDMX La CDMX esta por primera vez en amarillo a un año del brote de COVID-19, sin embargo no es garantía de pasar a verde, si se baja la guardia. Aunque la Ciudad de México (CDMX) pasó a semáforo amarillo esta semana e indica una baja en todos los indicadores de COVID-19, esto no es una garantía que sigan bajado los casos, por eso se mantiene el exhorto a la población para continuar con las medidas de salud, tales como el uso de cubrebocas, limpieza de manos y la sana distancia, señaló Eduardo Clark, director general del gobierno digital de la CDMX. Es resultado directo de una mejoría muy considerable en todos los indicadores que monitoreamos de #COVID19: @EduardoClark, Dir. Gral. @LaAgenciaCDMX, habla sobre la activación del #SemáforoAmarillo en #CDMX. #EsDeMañana con @monicagarzag | https://t.co/3qXeJnAwbg pic.twitter.com/hYpYVXE86f— adn40 (@adn40) May 10, 2021 En entrevista para adn40, reconoció que es la primera vez en un año, que la CDMX pasa a semáforo amarillo en un año del inicio del brote de la COVID-19 e indica una baja considerable en hospitalizaciones, llamadas al 911 y defunciones. Si seguimos cumpliendo con los protocolos de salud y si acudimos a nuestras citas de vacunación, es posible que pronto pasemos al verde, pero mientras estemos en amarillo, no es ninguna garantía que sigamos bajando a menos que tengamos la guardia alta. Eduardo Clark, refirió que la población puede acudir al sitio covid19.cdmx.gob.mx donde puede encontrar información relacionada con el COVI-19, mientras que para los comercios, estos pueden ingresar al sitio: medidassanitarias.cdmx.gob.mx en donde se detallan las reglas de operación para cada giro de comercio. Refirió que a la fecha siguen restringidos algunos sectores como bares, antros y fiestas en salones cerradas, así como las clases, aunque se espera que estas última se reactive una vez que se termine de vacunar a los maestros. Hemos tratado de empatizar con los negocios de la capital: @EduardoClark, Dir. Gral. de @LaAgenciaCDMX, nos habla sobre el #SemáforoAmarillo en la capital y los negocios que no han respetado las medidas sanitarias. #EsDeMañana con @monicagarzag | https://t.co/3qXeJnAwbg pic.twitter.com/dPGyHFU3YT— adn40 (@adn40) May 10, 2021 En el caso de comercios que aún tienen restringidas sus operaciones y funcionan de manera clandestina por el horario o incluso la actividad, pese a ser un negocio formal; el funcionario aseguró que se realizan recorridos de vigilancia en la ciudad, pero más allá de ello, pidió a los empresarios empatía, pues en caso de ser encontrados en una actividad irregular, pueden ser cerrados y multados. Éstas son las actividades que se reactivan con semáforo amarillo Los bancos podrán operar sin restricción de horario.Comercios podrían ampliar su aforo al 40% y se solicitará el uso permanente de cubrebocas.Los cines de la CDMX podrán aumentar su aforo al 40% en salas generales y al 60% e salas VIP, donde la distancia entre butacas es mayor.A partir del 12 de mayo Se permitirán los eventos de entretenimiento con público en espacios abiertos como partidos de futbol, que deberán tener un aforo máximo del 25%, toda vez que la venta de boletos deberá ser de manera electrónica.La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app lmo ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Hoy No Circula del jueves 7 de julio en CDMX y Edomex Ciudad VIDEO: Así se ven las inundaciones en la CDMX tras la lluvia de hoy Ciudad Trasladan a leones de santuario en Ajusco a Zoológico de Chapultepec Ciudad Lluvias hoy en CDMX: Activan alerta amarilla en siete alcaldías Ciudad ¿Hay una calcomanía en el cajero automático? Cuidado podrían clonar tu tarjeta Ciudad VIDEO: Atropellan a delincuente que asaltaba en gasolinera de la AO Ciudad Ver más