Se pronostica caída de ceniza del volcán Popocatépetl en tres alcaldías de la CDMX

El Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl permanece en Amarillo Fase 2
8columnas
Actualizado el 09 enero 2023 10:48hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40

Se prevé la caída de ceniza del volcán Popocatépetl en las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, informó la
Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Proteción Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México.

En la imagen satelital de las 10:20 se observa emisión de contenido modera del volcán que se desplaza al noroeste, por lo que se prevé la caída de ceniza. La Secretaría de Protección Civil recomienda a la población:

  • Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca
  • Limpiar ojos y garganta con agua pura
  • Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular
  • Tpar tinacos y otros depósitos para que no se ensucien
  • Cerrar ventanas y puertas
  • No realizar actividades al aire libre
  • Mantenerse informado a través del Sistema de Alerta Temprana Multi-Riesgo de la SGIRPC

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó sobre la actividad del Popocatépetl en las últimas 24 horas, el cual presentó 104 exhalaciones y 483 minutos de tremor.

Recordó que el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2. Se exhorta a la población a ni acercarse al volcán.

De acuerdo con Cenapred , las cenizas volcánicas son partículas de roca y cristales menores a 2 mm, como el grosor de la punta de un lápiz, que se generan en las erupciones explosivas.

Las partículas de ceniza son transportadas por los vientos y caen a diferentes distancias del cráter en función de su tamaño y peso.

La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app

pfp

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!