Tw: @MetroCDMX 19 febrero 2022 16:02hrs Actualizado el 19 febrero 2022 16:02hrs Redacción ADN40Ciudad Compartir Facebook Tweet Metro CDMX retiró el comercio informal de todas sus estaciones El Metro CDMX informó que liberó 66 estaciones del comercio informal permitiendo una mejor movilidad de usuarios en toda la red. El Metro CDMX dio a conocer a través de re des sociales que concluyó con las acciones para liberar todas sus estaciones del comercio informal. Los trabajos de liberación de espacios concluyeron luego de que se lograra retirar el comercio informal en la estación Cuatro Caminos de la Línea 2, que era la última de los 66 puntos identificados donde laboraban comerciantes. El Metro informa que concluyeron las acciones de liberación de espacios en las estaciones donde se ejercía comercio informal. Las cuales se realizaron para garantizar los estándares de protección civil al interior de la Red. pic.twitter.com/ynwsYtL6eb— MetroCDMX (@MetroCDMX) February 18, 2022 Con la liberación de esta estación, se garantizarán espacios libres que “favorecen la movilidad al interior de las líneas, así como los estándares de protección civil en sus estaciones”, informó el Metro CDMX a través de una tarjeta informativa. Estaciones liberadas del comercio informal en Metro CDMX En redes sociales, el Metro CDMX informó que en los últimos meses realizó labores de liberación de espacios en estaciones como Hidalgo, Balderas, Salto del Agua, Candelaria, Bellas Artes, Tacuba, Ermita, La Raza, Deportivo 18 de Marzo, Guerrero, San Lázaro y Centro Médico. También las estaciones Consulado, Martín Carrera, Mixcoac, Instituto del Petróleo, Jamaica, Morelos, Oceanía, Garibaldi-Lagunilla, Buenavista, El Rosario, Zapata y el conjunto Tacubaya, así como las terminales Pantitlán, Tasqueña, Constitución de 1917, Indios Verdes y Universidad fueron liberadas del comercio informal y ambulante. Con la liberación de la estación Cuatro Caminos de la Línea 2, la última de los 66 puntos en la Red donde se realizaba el comercio informal, se garantizan espacios libres que favorecen la movilidad al interior de las Líneas. pic.twitter.com/XWFfZEeOXd— MetroCDMX (@MetroCDMX) February 18, 2022 Liberación de estaciones se realizó con respeto a derechos humanos Cabe destacar que la liberación del espacio del comercio informal se realizó con pleno respeto de los derechos humanos y en conjunto con la Secretaría de Gobierno (Segob) y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).Adicionalmente informó que el artículo 230 de la Ley de Movilidad de la CDMX establece la prohibición de comercio informal en unidades, carros o vagones, así como andenes, estaciones túneles, corredores, escaleras, zonas de acceso, salidas, zonas de distribución, al igual que zonas de acceso y salida del transporte público como el Metro CDMX.adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app. erv ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Hoy No Circula martes 24 de mayo en la CDMX y Edomex Ciudad Suman más de 5 horas del bloqueo en Insurgentes, frente a Conagua Ciudad Cablebús CDMX: Líneas 1 y 2 suspenderán servicio por mantenimiento Ciudad Se reporta lluvia en 9 alcaldías y se espera caída de granizo en CDMX Ciudad Estudiantes de Bachilleres piden aplicar talleres sobre violencia de género Ciudad Requieren donadores de sangre para el niño Karim García Amézquita Ciudad Ver más