¿Es la tuya? Esta es la alcaldía más insegura de la CDMX según encuesta del INEGI
La alcaldía más insegura de la CDMX se ubica al sur de la capital. Conoce cuál es y qué mide la encuesta ENSU, sus hallazgos y las zonas más peligrosas del país

La alcaldía más insegura de la CDMX según el INEGI es Xochimilco. Así lo reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del segundo trimestre de 2025.
Mexicanos se sienten más inseguros con el paso de los años; estas son las ciudades más peligrosas para vivir
Según la ENSU del INEGI, crece el número de mexicanos que se sienten inseguros. Estas son las ciudades donde la percepción de peligro es más alta.
El estudio mide la percepción de seguridad, delitos, conflictos y otros indicadores clave.
En adn40 te explicamos qué mide el INEGI, cuáles son las ciudades más inseguras del país, y qué alcaldías de la capital concentran los peores datos.
¿Qué mide el INEGI?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) aplica cada trimestre la encuesta ENSU. Esta encuesta recoge información sobre cómo se siente la población respecto a la seguridad en sus ciudades. También mide la presencia de delitos, conflictos vecinales, corrupción en autoridades y acoso sexual. La edición más reciente se levantó entre el 27 de mayo y el 13 de junio de 2025.
¿Cuál es la percepción de la seguridad en México según el INEGI?
En junio de 2025, el 63.2% de la población mexicana adulta consideró que vivir en su ciudad es inseguro. Esto representa un aumento respecto al trimestre anterior (61.9%) y frente al mismo periodo del año pasado (59.4%). Las mujeres se sienten más inseguras (68.5%) que los hombres (56.7%), y los espacios que generan más temor son los cajeros, el transporte público y las calles.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana #ENSU, en junio 2025, 63.2% de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 24, 2025
🚺 68.5%
🚹 56.7%
Las ciudades con mayor percepción de… pic.twitter.com/YK2XP9mMA8
Ciudades más y menos inseguras en México según el INEGI
Las ciudades con mayor percepción de inseguridad son:
- Culiacán Rosales: 90.8%
- Ecatepec: 90.7%
- Uruapan: 89.5%
- Tapachula: 88.1%
- Ciudad Obregón: 88.0%
Las ciudades donde la gente se siente más segura:
- San Pedro Garza García: 11.0%
- Piedras Negras: 16.9%
- Benito Juárez (CDMX): 22.0%
- Saltillo: 23.5%
- Puerto Vallarta: 27.3%
¿Cuál es la alcaldía más insegura de la CDMX según el INEGI?
Xochimilco es la alcaldía más insegura de la CDMX según el INEGI. En junio de 2025, el 77.3% de sus habitantes dijo sentirse inseguro, un aumento frente al 69.4% de marzo. Es la única demarcación que presentó un alza significativa.
¿Cuáles son las 3 alcaldías más problemáticas según el INEGI?
Según los datos de conflictos personales y enfrentamientos reportados, estas son las más problemáticas:
- Álvaro Obregón: 62.9%
- La Magdalena Contreras: 62.4%
- Coyoacán: 61.8%
Estas cifras indican un entorno tenso que también podría influir en la percepción de inseguridad.
Asesinan al empresario y activista Gabriel Hernández en Reynosa, Tamaulipas
Delitos que más se cometen en México
En 2025, el 30.8% de los hogares reportó que algún miembro fue víctima de un delito, siendo los más frecuentes:
- Robo
- Fraude
- Extorsión
Además, el 45.2% de quienes tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública reportaron corrupción. El acoso sexual afecta al 10.4% de adultos en espacios públicos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.