Bloqueos y marcha de la CNTE en puntos clave de CDMX hoy lunes 26 de mayo; al momento
La Ciudad de México volverá a ser un caos este lunes 26 de mayo por los diferentes bloqueos que anunció la CNTE; te contamos las vialidades afectados.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ( CNTE ) mantuvo sus bloqueos en la CDMX este lunes 26 de mayo y podrían hacerlo hasta nuevo aviso en caso de que las autoridades no solucionen sus demandas.
Desde la semana pasada la CNTE ha realizado bloqueos en vialidades clave de la capital del país, afectando a miles de personas en sus rutas diarias, y este lunes 26 de mayo no será la excepción.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Bloqueos de CNTE para el 26 de mayo
Las protestas comenzarán a las 09:00 am, por lo que se recomienda tomar precauciones, ya que planean impedir la circulación a las afueras de:
- Secretaría de Educación Pública, en Av. Universidad 1200 (cerca del metro Coyoacán, en dirección al norte)
- Oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral, en Viaducto Tlalpan 100 (en dirección al sur)
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en Palacio Nacional, cerca del Zócalo de la CDMX.
De igual manera, podrían bloquear a las afueras de las televisoras que hay en la capital del país. Específicamente, afectaron la circulación en Periférico Sur, a las afueras de TV Azteca.
En punto de las 15:30 horas, los integrantes de la CNTE retiraron sus bloqueos en las diferentes partes de la capital, pero seguirán con su plantón en el Zócalo. Asimismo, participarán en una marcha en Paseo de la Reforma.
Rutas alternas por bloqueos de la CNTE
Algunas de las vialidades más importantes de la CDMX serán bloqueadas este lunes, por lo que aquí te contamos algunas rutas alternas para no sufrir.
- Insurgentes para ir de norte a sur de la CDMX, paralela a Av. Universidad
- Av. División del Norte
- Circuito Interior
CNTE retira bloqueo del AICM
¿Por qué la CNTE realiza bloqueos en la CDMX?
Algunas de las principales exigencias de la CNTE es un aumento al 100% de su salario base (les ofrecieron aumento del 10% y lo rechazaron por considerarlo muy bajo). También piden la abrogación total e inmediata de la Ley del ISSSTE 2007, la cual, consideran, afecta directamente a su jubilación.
También piden la homologación de prestaciones y la reinstalación inmediata de trabajadores, así como otras peticiones más puntuales según sea el caso. Esperan tener mayor diálogo con las autoridades y poder llegar a un acuerdo.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.