Las estaciones donde se reportaron víctimas de pinchazos en el Metro CDMX
Estas son las estaciones en las que fueron atacadas las víctimas de pinchazos en el Metro CDMX; toma tus precauciones si vas a usar el transporte público.

Hasta el 27 de abril de 2025, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) reporta 20 casos de pinchazos en el Metro CDMX. Una situación que tiene en alerta máxima a los capitalinos que usan diariamente el transporte público para trasladarse a sus empleos o escuelas.
Para tranquilizar a la población, las autoridades capitalinas iniciaron un protocolo de acción para atender a las víctimas de los atacantes con pinchazos en el Metro. Asimismo, en adn40, te compartimos cuáles son las estaciones del Metro CDMX en las que las víctimas reportaron que fueron atacadas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Van 20 casos de pinchazos en el Metro CDMX
Hasta el momento, la SSC CDMX reporta 20 casos de pinchazos en el Metro CDMX. Según los reportes de las autoridades, las víctimas pueden ser hombres o mujeres, de diferentes edades, por lo que parecería que los piquetes en el Metro son al azar. Las autoridades informaron también que las inyecciones no son necesariamente de sustancias sedantes, pues de 15 exámenes toxicológicos realizados, solo dos dieron positivo a estupefacientes.
🚇👮♂️Un joven de 23 años fue atendido en el @MetroCDMX Viveros tras sentir un pinchazo en la mano al bajar de un vagón
— adn40 (@adn40) April 26, 2025
Paramédicos lo trasladaron a una clínica para exámenes toxicológicos. La Policía de Investigación acompañó el operativo para descartar cualquier riesgo pic.twitter.com/3nRj38SkAO
¿En qué estaciones del Metro se han reportado pinchazos sedantes?
En el Metro de la CDMX, los ataques con piquetes o pinchazos se han reportado en varias estaciones, incluyendo:
Línea 2 del Metro CDMX
- Estación Bellas Artes: Se han reportado varios casos, incluyendo uno donde una joven fue seguida desde la Alameda Central y supuestamente pinchada.
- Estación Allende: Se reportó un caso donde una mujer fue trasladada al hospital tras presuntamente ser atacada con una aguja.
Línea 3 del Metro CDMX:
- Estación Viveros: Un joven reportó malestar después de sentir un piquete en la mano al bajar del vagón. Fue atendido por el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como de Protección Civil.
- Estación Indios Verdes: Una mujer de 33 años aseguró haber sentido una punzada en el brazo al salir de la estación.
Línea 7 del Metro CDMX:
- Estación Polanco: Un joven, identificado como Miguel, denunció haber sido víctima de un pinchazo en el Metro de la CDMX. En este caso, la víctima detalló que incluso le intentaron quitar su mochila.
¿Qué puedo hacer si soy víctima de un pinchazo en el Metro de la CDMX?
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC CDMX) han activado un protocolo de atención para atender a las víctimas de pinchazos en la CDMX. Si sientes que pudieras haber sido atacado con inyecciones sedantes puedes hacer lo siguiente:
- Si durante tu viaje en un vagón del Metro CDMX notas que alguien te da un piquete o un pellizco en la piel, jala la palanca de emergencia.
- Si te encuentras en los andenes y sientes un piquete en la piel, acércate al personal de seguridad y pide ayuda.
- Envía tu ubicación a tus familiares y a tu contacto de emergencia.
- Si vas a viajar en el metro, manténte atento y protege tus pertenencias.
- No intentes transbordar, mejor solicita ayuda a las autoridades.
Recuerda que los policías dentro de las instalaciones del Metro CDMX están capacitados para atender a las víctimas de pinchazos en el Metro de la CDMX, en tanto, algún familiar puede ir por ti. Igualmente, pueden solicitar atención médica, si lo requieres.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.