Getty Images 22 septiembre 2020 12:09hrs Actualizado el 22 septiembre 2020 12:09hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet El aceite de oliva podría prevenir el Parkinson, según científicos del IPN La exposición del aceite de oliva disminuyó la toxicidad de ratones inducidos a parkinsonismo. Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) encontraron similitudes estructurales entre la dopamina, neurotransmisor central de las emociones y del movimiento, con el aceite de oliva, por lo que podría ser un protector natural de las neuronas ante la Enfermedad de Parkinson (EP).La exposición del aceite de oliva disminuyó la toxicidad de ratones inducidos a parkinsonismo, detalla una la investigación, reportada en la revista especializada Toxicology Research and Application.El doctor Marvin Soriano Ursúa, integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II, manifestó que desde el primer día de las evaluaciones, se observó un progreso notable en la fuerza muscular del grupo al que se le administró aceite de oliva, contrario a quienes recibieron una solución salina o aceite de maíz, que no presentaron ninguna mejora.Estudios posteriores realizados a la corteza cerebral, cerebelo y algunos grupos de neuronas que se encuentran en el tallo cerebral, arrojaron diferencias significativas en los grupos de control, pues en el que ingirió aceite de oliva presentó daños limitados. Al analizar el aceite de oliva se descubrió que contiene tirosol, hidroxitirosol, oleuropeína y oleocantal, moléculas que comparten estructuras químicas muy similares a la dopamina y pudieran tener algún efecto neuroprotector.Además, se han reportado otros beneficios como el aporte de vitaminas del grupo B, algunos compuestos fenólicos relacionados con neurotransmisores y ácidos grasos Omega 3, 6 y 9, que se consideran potentes antioxidantes y cuya presencia previene la degeneración del tejido nervioso. #AlertaADN | Científicos del @IPN_MX revelaron que de acuerdo con un estudio, el aceite de oliva podría prevenir el Parkinson.Tu Mundo #EnTiempoReal con @SarahiUribeG | https://t.co/3qXeJnAwbg | @RominaRamosC pic.twitter.com/8df8zRitCU— adn40 (@adn40) September 22, 2020 La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !pfp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Google lanza Android 13: Estas son las mejoras y novedades Ciencia ¿El agua de la Tierra viene de asteroides? Estudio revela notables datos Ciencia En Rusia van cuatro patas adelante, crean perro robot con lanzacohetes Ciencia Hallan a Jakapil, primer dinosaurio bípedo y acorazado de Sudamérica Ciencia Gorilas crean sonido para llamar la atención de cuidadores Ciencia Meteoritos gigantes habrían formado los continentes, revela estudio Ciencia Ver más