EFE/Bai Tang 05 julio 2022 09:07hrs Actualizado el 05 julio 2022 10:07hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet China rechaza acusación de la NASA de que se apoderará de la Luna EUA tiene previsto un viaje a la Luna para 2025 en donde por primera vez viajará una mujer. Por su parte, Pekín espera tener una base lunar operativa en 2035. China condenó las declaraciones del jefe de la NASA, Bill Nelson, quien acusó a Pekín de querer apoderarse de la Luna mediante su “programa espacial militar”, y recordó que es Estados Unidos el que ha definido “abiertamente al espacio como un dominio de guerra”.El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijiang, señaló que Nelson debería estar familiarizado con la historia de mala reputación del programa espacial de EUA incluido su papel en la creación de basura espacial.Además criticó que las acciones estadunidenses suponen “una gran amenaza” para los usos pacíficos del espacio y ha defendido que las actividades de exploración china tienen objetivos legítimos a nivel económico, social, científico, tecnológico y de seguridad.EUA tiene previsto un viaje a la Luna para 2025 en donde por primera vez viajará una mujer. Por su parte, Pekín espera tener una base lunar operativa en 2035. ¿Qué dijo la NASA sobre China? El gobierno de China calificó de “irresponsables” las palabras de Nelson quien manifestó que el mundo debería estar “muy preocupado” ante la posibilidad de que el gigante asiático “aterrice en la Luna y diga: ‘Ahora es nuestra y tú quédate afuera’”. Además, advirtió que los taikonautas chinos podrían aprender a destruir los satélites de otros países. La declaraciones de Bill Nelson fueron realizadas durante una entrevista publicada el sábado en el periódico alemán Bild. Al ser interrogado por los fines de la presencia china en el espacio, Nelson respondió: “Bueno, ¿qué crees que está pasando en la estación espacial china? Allí aprenden a destruir los satélites de otros”.En abril, el jefe de la NASA acusó a Beijing de negarse a trabajar con EUA y ocultar datos importantes, a pesar de que la llamada Enmienda Wolf prohíbe a la NASA cooperar directamente con científicos chinos sin una autorización especial del Congreso.China planea terminar de construir este año la estación espacial Tiangong, cuyo nombre significa “Palacio celestial” en mandarín, pesará unas 70 toneladas y se espera que funcione durante unos 15 años orbitando a unos 400 kilómetros de la superficie terrestre.Con información de Europa Press adn40, siempre conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram .pfp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Nube dispara rayo hacia el espacio; científicos explican raro fenómeno Ciencia Superluna de Esturión: Cuándo se verá el evento astronómico en México Ciencia Ya puedes ocultar el “en línea” y salir de grupos de WhatsApp sin avisar Ciencia Extraer hierro en Marte: Este es el método que científicos proponen Ciencia Corea del Sur se suma a la reconquista de la Luna con "Danuri" Ciencia Curiosity cumple 10 años explorando Marte: Historia y hallazgos Ciencia Ver más