Getty Images 24 junio 2022 15:06hrs Actualizado el 24 junio 2022 15:06hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet Lluvia de estrellas Bootidas, cuándo y dónde ver el fenómeno en México A menos de siete días de que termine junio, en las próximas horas se podrá ver la lluvia de estrellas Bootidas, te decimos cuándo ocurre este fenómeno. A menos de siete días de que termine junio, los científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) nos advierten sobre uno de los últimos fenómenos astronómicos que ocurrirán en las próximas horas tal y como es la lluvia de estrellas Bootidas.Por eso, a continuación te contaremos cómo, cuándo y en dónde se podrá ver este fenómeno astronómico que iluminará el suelo mexicano en los próximos días. ¿Qué es la lluvia de estrellas Bootidas? La lluvia de estrellas Bootidas se formó gracias al cometa conocido por los científicos como 7P/Pons-Winneck, y pasará en los próximos días sobre la tierra dejando ver la lluvia de meteoritos en México. ¿Cuándo ocurrirá la lluvia de estrellas Bootidas de junio? Esta lluvia de estrellas comenzó su actividad desde el pasado 22 de junio, sin embargo será visible en México hasta el próximo 2 de julio, por lo cual aún tienes bastante tiempo para poder ver esta actividad de meteoritos en suelo mexicano. Por último entre el 22 de junio al 2 de julio tendrá lugar la lluvia de estrellas de las Bootidas con su maximo el 27 de junio. pic.twitter.com/A5ptFFizDG— Mar Gómez (@MarGomezH) June 1, 2022 Pese a ello, cabe señalar que la fecha en la que se podrá ver una mayor actividad de la lluvia de estrellas Bootidas será el próximo lunes 27 de junio. ¿Cómo ver la lluvia de estrellas Bootidas? Asimismo, vale le pana señalar que para poder visualizar de buena manera la lluvia de estrellas Bootidas la cual contará con el paso de entre uno y 100 meteoritos visibles por hora, es recomendable estar en un punto donde el cielo esté completamente despejado por la noche.Recuerda que para poder visualizar de buena manera la lluvia de estrellas Bootidas, lo que recomiendan los científicos es colocarte en un punto medianamente alto, con cielo despejado y alejado de la contaminación para poder ver de buena manera el paso de los meteoritos. Con información de la NASA .adn40, siempre conmigo- Suscríbete a nuestro canal de Telegram .ytc Nota ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Google lanza Android 13: Estas son las mejoras y novedades Ciencia ¿El agua de la Tierra viene de asteroides? Estudio revela notables datos Ciencia En Rusia van cuatro patas adelante, crean perro robot con lanzacohetes Ciencia Hallan a Jakapil, primer dinosaurio bípedo y acorazado de Sudamérica Ciencia Gorilas crean sonido para llamar la atención de cuidadores Ciencia Meteoritos gigantes habrían formado los continentes, revela estudio Ciencia Ver más