Ola de calor: Esta es la temperatura máxima que soporta el cuerpo

Ante la inminente llegada del verano a México, es importante saber cuál es la temperatura máxima que aguanta el cuerpo y las consecuencias que podría tener el calor extremo.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
Esta es la temperatura máxima que aguanta cuerpo antes de arrancar a presentar problemas de salud
Getty Images

En los últimos años, las olas de calor en México se han vuelto más frecuentes y más intensas . La combinación de calor y humedad puede tener implicaciones para la salud y el cuerpo, por lo que comprender el límite de temperatura máxima soportable es crucial a medida que nos enfrentamos a desafíos cada vez más extremos.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cuál es la temperatura máxima que soporta el cuerpo?

Investigaciones publicadas por la revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos analizaron cientos de eventos de calor extremo en todo el mundo para determinar qué circunstancias en combinación con la humedad son más propensas a poder llevar a la muerte a alguien.

Los estudios revelaron que, incluso con reducciones drásticas en las emisiones de gases de efecto invernadero, casi la mitad de la población mundial estaría expuesta a una serie de condiciones peligrosas para el 2100 .

 La tercera ola de calor está por impactar en México
También te puede interesar:

Tercera ola de calor calentará a más de 45° a estos estados

México está por recibir la tercera ola de calor de la temporada; estos son los estados que afrontarán temperaturas extremas en los próximos días de mayo.

Ver nota

El cuerpo humano está diseñado para mantener una temperatura constante de alrededor de 37 °C. Sin embargo, cuando el impacto del entorno exterior se vuelve demasiado elevado, surgen problemas. La capacidad del organismo para disipar calor a través del sudor se ve obstaculizada por la humedad del aire.

El límite real de tolerancia humana se sitúa en torno a los 35 °C. Por encima de esta temperatura, el organismo no puede enfriarse lo suficientemente rápido. Además, las temperaturas extremas pueden provocar problemas graves en los riñones y el corazón, e incluso daño cerebral, explicó Liz Hanna, ex investigadora de salud pública de la Universidad Nacional de Australia (NUA), especialista en la materia.

¿Qué sucede cuando se supera la temperatura máxima que soporta el cuerpo?

El calor extremo no solo representa una amenaza para la salud, sino que también puede afectar la forma en que realizamos actividades cotidianas. Si bien la adaptación a las altas temperaturas puede ocurrir con el tiempo, hay límites para lo que se puede soportar. En caso de exponerse a este fenómeno, de acuerdo a Mayo Clinic , las consecuencias más comunes son:

  • Golpe de calor
  • Deshidratación
  • Agotamiento
  • Desmayos y mareos
  • Dolor de cabeza.
   ¿Cuáles son las mejores sábanas para dormir fresco?
También te puede interesar:

Estas son las mejores sábanas para dormir fresco y sin calor

Si quieres saber cuáles son las mejores sábanas para dormir en temporada de calor, este artículo te interesa

Ver nota

Para el verano que se avecina, es importante tomar medidas para protegerse de las altas temperaturas, como mantenerse hidratado, buscar lugares frescos y sombreados, y limitar la actividad física al aire libre durante los períodos alta intensidad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!