Space Weather 23 junio 2022 19:06hrs Actualizado el 23 junio 2022 19:06hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet Científicos detectan mancha en el Sol 3 veces más grande que la Tierra Los científicos de Space señalaron que esta mancha en el Sol podría generar llamaradas que afecten directamente a la Tierra en el futuro próximo. A través de un comunicado, científicos de Sapce Weather señalaron que una de las manchas que se encontraban en la superficie del Sol duplicó su tamaño en un lapso de 24 horas, lo cual podría afectar directamente a la Tierra.De acuerdo el autor de SpaceWeather.com, Tony Phillips, la mancha solar conocida como AR3038 hoy en día tres veces más grande que el tamaño total de nuestro planeta, lo cual podría generar llamaradas.El artículo señala que si la mancha solar genera una eyección de masa coronal o CME, de partículas cargadas, es posible que esos compuestos interactúen con nuestro campo magnético y generen auroras.El Space señaló que si bien es cierto las CME son consideradas como “inofensivas”, sí podrían generar breves apagones de radio junto con las auroras. La mancha solar de rápido crecimiento duplicó su tamaño en solo 24 horas. Ayer la mancha AR3038 era grande y hoy es enorme señaló Tony Phillips. 3-Day Forecast Issued 2022 Jun 23 1230 UTC: The greatest expected 3 hr Kp for Jun 23-Jun 25 2022 is 4 (below NOAA Scale levels). S1 or greater: 5%, 5%, 5%. R1-R2: 25%, 25%, 25%. R3 or greater: 5%, 5%, 5%. https://t.co/gPw8AeBd9u— NOAA Space Weather (@NWSSWPC) June 23, 2022 Pronóstico de 3 días emitido el 23 de junio de 2022 a las 1230 UTC: El mayor Kp esperado de 3 horas para el 23 de junio al 25 de junio de 2022 es 4 (por debajo de los niveles de la escala NOAA). S1 o mayor: 5%, 5%, 5%. R1-R2: 25%, 25%, 25%. R3 o mayor: 5%, 5%, 5%. Asimismo, señaló que el campo magnético que rodea a la mancha solar, tiene el potencial de lanzar erupciones solares de clase M hacia nuestro planeta, lo cual es de consideración planetaria de acuerdo con los científicos. La NASA capta aurora boreal generada en el polo de Júpiter Con esta información dada a conocer por el Space Weather, cabe señalar que hace un par de días la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio ( NASA por sus siglas en inglés), reveló una de las imágenes más impactantes del espacio en lo que va de este 2022, pues lograron captar una aurora boreal generada en Júpiter.A través de un boletín de prensa, la NASA señaló que el fenómeno fue captado por el Telescopio Espacial Hubble, el cual está dedicado al estudio de las auroras generadas en los planetas del Sistema Solar.De acuerdo con la administración espacial de los Estados Unidos, las imágenes captadas se generaron gracias al uso de las capacidades ultravioleta del telescopio Hubble.Con información de Space . adn40, siempre conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram .ytc Noticias de ciencia ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas ¿Qué ocurre si le cae un rayo a un avión? Esto sabemos Ciencia UNAM lleva a México a la Luna con proyecto de inteligencia artificial Ciencia China rechaza acusación de la NASA de que se apoderará de la Luna Ciencia En Coahuila serán visibles dos eclipses solares, cuándo ocurrirán Ciencia Hombre con parálisis controla brazos robóticos con la mente Ciencia COVID-19: Revelan cuatro nuevos síntomas que afectan a los contagiados Ciencia Ver más