iNAH 29 abril 2022 12:04hrs Actualizado el 29 abril 2022 12:04hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet Arqueólogos mexicanos llegan a Academia Americana de Artes y Ciencias ¡Gran orgullo! Los arqueólogos mexicanos Eduardo Matos Moctezuma y Leonardo López Luján son nuevos integrantes de la Academia Americana de Artes y Ciencias. El pasado 28 de abril de 2022, se dio a conocer que los arqueólogos mexicanos Eduardo Matos Moctezuma y Leonardo López Luján fueron designados como nuevos integrantes honorarios internacionales de la Academia Americana de Artes y Ciencias, lo que representa un importante reconocimiento para su trabajo. Los expertos en Arqueología, nacidos en la Ciudad de México (CDMX) forman parte del Colegio Nacional y son profesores-investigadores del Instituto Nacional de Antropología. Congratulations to the newly elected members of the American Academy! Today we are honored to welcome 261 exceptional individuals - including artists, scholars, scientists, and leaders in the public, non-profit, and private sectors - into the Academy.https://t.co/7uJ8ygxxhd— American Academy of Arts & Sciences (@americanacad) April 28, 2022 ¡Felicitaciones a los miembros recién elegidos de la Academia Americana! Hoy tenemos el honor de dar la bienvenida a 261 personas excepcionales, incluidos artistas, académicos, científicos y líderes de los sectores público, privado y sin fines de lucro, a la Academia. Reconocimiento, el esfuerzo de un grupo En entrevista con adn40, el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma expresó que no sabían de su nominación para ingresar a la Academia Americana de Artes y Ciencias, y que esta noticia resultó ser una sorpresa; “nos honra mucho”, expresó.Matos Moctezuma explicó que la Academia Americana de Artes y Ciencias, que se fundó a finales del siglo XVIII, es una de las más importantes y que es un honor pertenecer a ella. Mencionó que figuras destacadas han pertenecido a esta Academia, como Benjamin Franklin, Charles Darwin, Albert Einstein y Stephen W. Hawking. El arqueólogo mexicano destacó que el reconocimiento es en realidad el esfuerzo de todo un grupo: yo pertenezco al Instituto Nacional de Antropología desde 1960, la Institución que nos dio todo el apoyo para estudiar y luego ser investigadores. Ahí hay muchos colaboradores que han hecho posible esto. Después, el mexicano dijo que le respondió al presidente de la academia a través de una carta en la que le dijo que recordaba a los maestros que lo habían formado y a los alumnos que él formó, “sí es una vida dedicada a esto y esperemos que siga”, dijo. También recordó que Harvard creó una cátedra con su nombre y hasta ahora sigue vigente, lo cual fue muy importante para su vida académica. Enfatizó en que está muy satisfecho con el reconocimiento y Leonardo López también, con quien se comunica de manera constante. “Realmente es un orgullo un reconocimiento de este tipo que no solo es para uno, sino para todo un grupo”, finalizó. adn40, siempre conmigo. Descarga nuestra app ldb ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas ¿Sabías que la UNAM oferta cursos gratis con certificación oficial? Ciencia Viruela del mono: ¿Qué es y cuáles son los síntomas de la enfermedad? Ciencia Crean máquina que obtiene agua del aire, ¿podría ayudar a la sequía? Ciencia Ella es Zitlally Balbuena, la estudiante de la UNAM que irá a la NASA Ciencia Hallan microorganismos de 800 millones de años que podrían estar vivos Ciencia ¿Qué pasa en el mundo durante un minuto en Internet? Ciencia Ver más