22 julio 2022 14:07hrs Actualizado el 22 julio 2022 14:07hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet Estudio: ¿Los antitranspirantes o desodorantes pueden causar cáncer? Diversos estudios han relacionado el uso de los antitranspirantes con el cáncer de mama; esto se dice sobre la relación de los desodorantes con la enfermedad. En los últimos años se comenzó a librar un intenso debate sobre el uso de los desodorantes, los cuales diversos científicos y estudios aseguran que su uso está relacionado con el cáncer de mama, sin embargo, investigaciones podrían revelar lo contrario.De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer señala que solo unos pocos estudios han investigado una posible relación entre el cáncer de mama y los antitranspirantes o desodorantes para las axilas.Esta institución señaló que un estudio publicado en 2002, no mostró algún riesgo mayor de cáncer de mama entre las mujeres que indicaron usar un antitranspirante para las axilas.Por otro lado, una investigación realizada en 2006 tampoco encontró alguna asociación directa con el uso de desodorantes y el cáncer de seno. Gran noticia!!Importante avance contra el cáncer de mama (especialmente el triple negativo): combinar inmunoterapia con quimioterapia para combatir los tumores más agresivos. El tratamiento logra aumentar la supervivencia un 30%. https://t.co/IDRil5k6wi pic.twitter.com/ZtW5wFB0NO— Gorka Orive (@gorka_orive) July 21, 2022 UNAM señala que sí hay estudios que ligan el cáncer con el uso de antitranspirantes Por su parte un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dio a conocer que sí existen algunas publicaciones científicas que ligan el cáncer de mama con el uso de desodorantes. Hubo un artículo de Inglaterra donde se encontró esta asociación y explicaban que era muy importante suspender el uso de antitranspirantes, sin embargo, el estudio tenía algunos sesgos señaló Laura Tirado Gómez del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM. Pese a ello, la máxima casa de estudios en México dio a conocer que un artículo español reveló que los antitranspirantes no se asocian directo con el cáncer de mama, lo cual levanta mucha controversia entre los investigadores de la enfermedad. Recomendaciones tras el uso de desodorantes Pese a que no existe un estudio que confirme al 100% la relación del cáncer de mama con el uso de desodorantes, la UNAM dio a conocer algunas recomendaciones para evitar cualquier riesgo en el uso de antitranspirantes.· Lavar el área de las axilas antes de ir a dormir· Evitar factores de riesgo como alcohol, tabaco y obesidad· Autoexploración de rutina a partir de los 25 añosCon información de la UNAM y el NIH adn40, siempre conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram .ytc ADN40 evoluciona. ¿Estás preparado? Nota ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Nieve podría revelar vida en Europa, luna de Júpiter Ciencia Telescopio capta inusual erupción de la estrella Betelgeuse Ciencia Pez caracol sobrevive en Groenlandia gracias a anticongelante Ciencia Astronautas acoplan brazo robótico en la Estación Espacial Internacional Ciencia Google lanza Android 13: Estas son las mejoras y novedades Ciencia ¿El agua de la Tierra viene de asteroides? Estudio revela notables datos Ciencia Ver más