Urano retrógrado: La ciencia explica qué es y por qué hay que tomarlo en cuenta
Para la astrología, Urano retrógrado genera reflexión y sugiere cambios internos y ajustes; sin embargo, conoce qué dice la ciencia sobre su impacto.

El fenómeno de los planetas retrógrados ha sido objeto de fascinación y especulación durante siglos; no obstante, con el auge de la astrología esto ha crecido, pese a lo que dice la ciencia.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
En 2025, Urano , el planeta asociado con la innovación y la disrupción en astrología, entró en su fase retrógrada el pasado 6 de septiembre en Géminis, moviéndose hacia Tauro en noviembre y regresando a Géminis en abril de 2026.
Este tránsito ofrece una oportunidad única para la introspección y el reajuste personal; no obstante, para la ciencia se trata solamente de una ilusión visual de los planetas que poco o nada afectan a la vida cotidiana.
¿Qué significa Urano retrógrado?
En astrología , Urano simboliza la rebelión, la originalidad y los cambios repentinos. Cuando se encuentra en su fase retrógrada, estos impulsos se vuelven más internos y reflexivos.
Entonces, se trata de un período para cuestionar lo establecido, revisar nuestras creencias y adaptarnos a nuevas formas de pensar y actuar.
Impacto de Urano retrógrado en 2025
Fase en Géminis (septiembre a noviembre)
Durante este período, Urano retrógrado en Géminis afecta principalmente la comunicación, la información y la tecnología. Es común experimentar ansiedad digital , sobrecarga de noticias y una necesidad de replantear el uso de las redes sociales.
La clave es hablar con claridad, establecer límites y expresarse auténticamente.
Fase en Tauro (noviembre a febrero)
Al retroceder a Tauro , Urano enfoca su energía en lo material: dinero, cuerpo, alimentación y seguridad personal. Este es un momento para realizar una evaluación realista de nuestras necesidades y recursos para tomar decisiones prácticas que promuevan el bienestar.
Regreso a Géminis (abril de 2026)
Cuando este planeta retoma su movimiento directo en abril de 2026, regresa a Géminis, marcando el inicio de una nueva era caracterizada por una comunicación más honesta, una mayor expresión individual y la adopción de ideas disruptivas.
¿Por qué chocan las galaxias? la Nasa revela fascinantes imágenes
¿Qué dice la ciencia sobre Urano retrógrado?
Desde una perspectiva astronómica, la retrogradación de los planetas es un fenómeno visual causado por la diferencia en las velocidades orbitales de los planetas.
Cuando la Tierra adelanta a otro planeta en su órbita, este parece moverse hacia atrás en el cielo, un efecto conocido como “movimiento retrógrado aparente”. Este movimiento es solo una ilusión óptica y no implica un cambio real en la dirección del planeta.
Por lo tanto, aunque la astrología asigna significados específicos a estos períodos, la ciencia los interpreta como eventos sin influencia directa en los aspectos personales o emocionales de los individuos.
3 consejos para sobrevivir a los efectos de Mercurio Retrógrado
Mercurio Retrógrado recién entró y aquí en ADN40 te compartimos algunos consejos para sortear las dificultades que trae este fenómeno que termina en 2024.
Si crees en la astrología, esto debes saber de Urano retrógrado
La retrogradación de Urano no debe verse como un período de caos, sino como una oportunidad para un “reset” mental y emocional.
Es un momento propicio para revisar nuestra forma de pensar, de expresarnos y de relacionarnos con los demás, especialmente en áreas donde nos hemos sentido estancados o condicionados.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.