La primera carrera de espermatozoides del mundo enloquece Internet

Un evento único en Los Ángeles presentó la carrera de espermatozoides en vivo; descubre cómo fue, quién ganó y qué es lo que busca este proyecto, en adn40.

carrera de espermatozoides
Canva Pro
1 minutos de lectura.
Compartir:

La primera competencia mundial de espermatozoides fue todo un fenómeno en Los Ángeles, Estados Unidos (EUA). Este evento, que mezcló ciencia, espectáculo y conciencia social, abrió debate sobre la salud masculina y rompió tabúes. Aquí te explicamos los detalles más llamativos de esta innovadora carrera.

 espermatozoides.jpg
También te puede interesar:

¿Los espermatozoides nadan frenéticamente hacia el óvulo?

De acuerdo con científicos, el proceso de fecundación es mucho más complejo de lo que se cree, conoce el viaje de los espermatozoides y el papel del óvulo.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Quién organizó esta carrera tan inusual?

La idea surgió de Eric Zhu, un joven de 17 años que, tras charlas con expertos en fertilidad, decidió llevar a cabo una competencia de espermatozoides con fines educativos. Con el respaldo de inversores, recaudó 1.5 millones de dólares para fundar la startup Sperm Racing. El evento se realizó en el LA Center Studios el 25 de abril y reunió a unos 400 asistentes.

¿Cómo fue la competencia de espermatozoides?

Los organizadores usaron tecnología avanzada para proyectar en pantallas una carrera microscópica real. Dos espermatozoides compitieron en un circuito de 20 centímetros que simulaba el sistema reproductivo femenino, con condiciones biológicas como señales químicas y dinámica de fluidos.

¿Cómo se eligieron a los participantes?

Los competidores pasaron por un riguroso proceso de selección. Usaron kits profesionales para evaluar la calidad de su esperma, enfocándose en motilidad y concentración. También adoptaron rutinas saludables como dietas especiales y abstinencia de alcohol durante varias semanas antes del evento.

¿Quién ganó la carrera y qué premio recibió?

El ganador fue Tristan Milker, un estudiante de 20 años de la Universidad del Sur de California, quien venció a Asher Proeger, de 19 años. Milker recibió un trofeo dorado en forma de espermatozoide y un premio de 10 mil dólares.

¿Qué impacto tuvo el evento?

Además de entretenimiento, la carrera buscó llamar la atención sobre el declive de la fertilidad masculina, que ha caído un 50% en 50 años. El evento fue transmitido en vivo y contó con la actuación del rapero Ty Dolla $ign, así como la participación de influencers.

Ciencia en la Estación Espacial

¿Habrá futuras ediciones?

Sí. Los organizadores planean nuevas ediciones con mayor audiencia y hasta competencias entre celebridades. La intención es seguir normalizando la conversación sobre fertilidad como un tema de salud pública.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!