Esta planta es un repelente natural efectivo para eliminar los mosquitos en temporada de calor

Existe una planta con aroma cítrico que aleja a los mosquitos; conoce cómo usar este repelente natural y por qué es ideal para el calor sin recurrir a químicos.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina del Rincón
planta repelente natural mosquitos
MANUEL ORERO/Getty Images

Con el calor llegan también esos pequeños visitantes no deseados: los mosquitos. En muchas regiones de México, sobre todo donde hay humedad o mucha vegetación, es común que comiencen a rondar en esta época del año . ¿Cuál es la planta que actúa como repelente natural paralos mosquitos?

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Las picaduras de mosquitos no solo incomodan, también dejan enrojecimientos y una comezón difícil de ignorar; o peor aún, peligrosas enfermedades como el dengue.

Por suerte, la naturaleza tiene sus propios trucos, y uno de los más efectivos y agradables es la citronela: una planta aromática que, además de verse bonita, ayuda a mantenerlos lejos.

¿Cuál es la mejor planta para ahuyentar mosquitos?

De acuerdo con la Universidad Autónoma de México (UNAM), cuando se trata de espantar mosquitos de manera natural, la planta citronela es una de las opciones más confiables.

Su aroma fresco, con notas cítricas, es muy agradable para la mayoría de los humanos, pero para los mosquitos este olor resulta bastante molesto.

Por eso, no es raro encontrarla en patios, terrazas, ventanas… o incluso como ingrediente en velas, aceites o sprays naturales.

Tener una planta de citronela en casa no solo ayuda a mantener a estos insectos lejos, también embellece el espacio con su color y forma. Y lo mejor: no exige demasiados cuidados. Solo necesita algo de sol y riegos moderados para crecer fuerte y saludable.

¿Qué olor odian más los mosquitos?

Aunque no lo parezca, los mosquitos tienen un olfato muy sensible. Y entre los olores que más les molestan, el de la citronela ocupa uno de los primeros lugares.

Ese aroma tan cítrico que desprende la citronela no solo les resulta insoportable a los mosquitos, sino que también les confunde por completo. Les cuesta trabajo detectar el sudor o el dióxido de carbono que normalmente los guía hacia las personas, así que terminan alejándose sin saber bien a dónde ir.

Tener una maceta de citronela cerca de las ventanas, las puertas o en esos rincones donde se pasa más tiempo al aire libre puede hacer una gran diferencia, especialmente en los días más calurosos.

También hay otros olores que les molestan, como el de la lavanda, la menta o el eucalipto, pero pocos son tan efectivos —y confiables— como la citronela.

¿Cómo eliminar a los mosquitos de manera natural?

No siempre es necesario llenar la casa de aerosoles o químicos para mantener a raya a los mosquitos. A veces, lo más simple y natural puede ser justo lo que se necesita.

La citronela, por ejemplo, es una gran aliada: se adapta bien a macetas, se ve linda en cualquier rincón y su aroma mantiene alejados a pequeños invasores como los moscos.

Además, se puede combinar con otras soluciones como ventilar bien los espacios, encender inciensos naturales o incluso hacer pequeñas trampas caseras.

Lo importante es crear un ambiente menos atractivo para los mosquitos, pero sin afectar el bienestar de los miembros del hogar , como niños y mascotas.

Piden eliminar criaderos de mosquitos para prevenir dengue en Guerrero

[VIDEO] Guerrero es la entidad con mayor cantidad de casos de dengue en lo que va del año con 110 casos, por lo que autoridades piden tomar precauciones.
 La planta que pocos conocen y es un repelente de mosquitos
También te puede interesar:

La planta que pocos conocen y es un repelente natural de mosquitos

La naturaleza ofrece soluciones para combatir plagas, como los mosquitos transmisores de enfermedades; descubre aquí la planta que es un eficaz repelente.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!