Pocos lo saben, pero este es el café más peligroso del mundo
Un café con una elevada cantidad de cafeína ha sido catalogado como el más peligroso del mundo; su consumo excesivo puede generar riesgos para la salud.

El consumo de café forma parte de la rutina diaria de millones de personas. Sin embargo, algunas variedades contienen niveles de cafeína que pueden representar riesgos para la salud. Una de ellas ha sido catalogada como la más potente y el producto más peligroso a nivel mundial.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuál es el café más peligroso y por qué?
Entre las opciones con mayor concentración de cafeína, el producto sudafricano Black Insomnia destaca por superar ampliamente los límites recomendados. En comparación con un café convencional, su contenido puede triplicar o cuadruplicar la cantidad habitual de esta sustancia.
Un análisis de laboratorio y la propia página del producto revelan que contiene más de 1100 miligramos de cafeína en una sola porción de 12 onzas. En contraste, una taza de café comercial ronda los 195 miligramos en la misma cantidad. La diferencia es significativa y puede generar efectos adversos en quienes lo consumen en exceso.
¿Cuáles son los riesgos de consumir café con alto contenido de cafeína?
El exceso de cafeína en el organismo puede desencadenar síntomas como insomnio, temblores musculares, irritabilidad y aumento del ritmo cardíaco. Los especialistas advierten que superar los 400 miligramos diarios puede derivar en consecuencias graves para la salud, según datos de Mayo Clinic.
Casos documentados han demostrado que una sobredosis de cafeína puede causar arritmias y en situaciones extremas, resultar fatal. Por ello, los organismos de regulación sanitaria recomiendan moderar su ingesta, especialmente en personas con condiciones médicas preexistentes.
El impacto varía según la tolerancia individual. Algunos pueden experimentar efectos adversos con dosis menores, mientras que otros pueden desarrollar dependencia si el consumo se mantiene elevado por largos periodos.
¿Quiénes deben evitar este café con alto nivel de cafeína?
Grupos vulnerables como mujeres embarazadas, personas con migrañas crónicas y quienes padecen trastornos de ansiedad deben extremar precauciones. También se recomienda evitarlo en caso de estar bajo tratamiento con medicamentos que estimulen el sistema nervioso.
Las tendencias de consumo han impulsado la búsqueda de opciones con mayor intensidad, pero los especialistas enfatizan la importancia de conocer los efectos antes de ingerir bebidas con altos niveles de cafeína. La preferencia por productos de este tipo ha crecido, aunque su consumo desmedido podría generar riesgos que van más allá de la energía inmediata que proporcionan.
Extranjero ataca y amenaza de muerte a trabajadora de cafetería en Mérida, Yucatán
Profeco: Estas son las 5 marcas de café que más te hacen daño
De acuerdo con la Profeco, estas marcas de café tienen más cafeína de la normal o trabajan con un producto adulterado; el organismo emitió recomendaciones.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.