La Suprema Corte Contada Desde Dentro: La Mirada de Alberto Pérez Dayán

El ministro en retiro Alberto Pérez Dayán presenta La Suprema Corte. Historia y testimonio, una obra que nace —según relata— desde el primer día que ingresó al máximo tribunal.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn Noticias

El ministro en retiro Alberto Pérez Dayán presenta La Suprema Corte. Historia y testimonio, un libro que, más que una recopilación jurídica, funciona como una travesía íntima y documentada por la institución que ha marcado el pulso constitucional del país durante generaciones. Pérez Dayán revela que la idea de esta obra surgió desde el mismo día en que llegó a la Suprema Corte: una necesidad casi inmediata de registrar, analizar y comprender desde adentro el funcionamiento, la evolución y las tensiones que han moldeado al máximo tribunal.

En el primer segmento del libro, el lector se encuentra con una narración histórica completa, ordenada y accesible, que recorre desde los orígenes del poder judicial hasta los episodios contemporáneos que han definido su identidad. El segundo segmento ofrece un análisis profundo de sentencias que, por su impacto social, político o jurídico, cambiaron el rumbo del país. Estas resoluciones, según explica Pérez Dayán, representan momentos clave en los que la Corte se convirtió en protagonista directa de decisiones con consecuencias reales para millones de mexicanos.

En esta conversación, el ministro en retiro reflexiona también sobre la trascendencia de la reforma de 1994, una de las transformaciones más importantes del sistema judicial moderno, y comparte su visión sobre cómo esa reconfiguración definió el papel de la Corte durante las últimas tres décadas. Asimismo, explica por qué decidió no incluir en esta edición la sentencia de 2024 relativa a la reforma judicial —una omisión deliberada que abre preguntas sobre contexto, oportunidad editorial y la necesidad de distancia histórica para evaluar ciertos fallos.

Entre memorias personales, análisis institucional y un testimonio que solo alguien que estuvo dentro puede ofrecer, Pérez Dayán invita a mirar la Suprema Corte no como un ente abstracto, sino como una construcción humana llena de debates, principios en disputa, aciertos, errores y decisiones que continúan resonando en la vida pública del país. Esta obra, afirma, busca dar claridad en un momento en el que la justicia, su historia y su futuro están más presentes que nunca en la discusión nacional.