Dos alertas clave: los riesgos de la IA en juguetes y el lanzamiento de Saberes MX

Horacio Villalobos advierte sobre la vulnerabilidad de los niños frente a juguetes con Inteligencia Artificial capaces de escuchar conversaciones y exponerlos a contenidos no adecuados.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn Noticias

Horacio Villalobos expone una preocupación creciente: la presencia de juguetes con Inteligencia Artificial que, bajo la apariencia de entretenimiento inocente, pueden escuchar conversaciones privadas dentro del hogar, almacenar información sensible e incluso exponer a los menores a contenidos inapropiados. Señala que estos dispositivos, diseñados para interactuar con los niños, frecuentemente carecen de controles claros sobre el manejo de datos, lo que abre la puerta a riesgos que las familias no siempre advierten. Su llamado es a reflexionar sobre el entorno digital que rodea a la infancia y a mantener una vigilancia activa frente a tecnologías que podrían vulnerar su intimidad y su seguridad emocional.

Al mismo tiempo, Eduardo Ruiz Healy analiza el lanzamiento de la plataforma Saberes MX, presentada el 21 de noviembre durante la conferencia matutina por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Esta herramienta pretende convertirse en un repositorio nacional de recursos educativos y materiales formativos disponibles para estudiantes, docentes y familias. Ruiz Healy explica que la plataforma busca reducir brechas y democratizar el acceso al conocimiento, aunque también plantea interrogantes sobre su implementación, el alcance real que pueda tener en comunidades con menor conectividad y la manera en que se integrará al sistema educativo en su conjunto. Entre advertencias sobre los riesgos tecnológicos y expectativas por nuevas herramientas públicas, ambas reflexiones convergen en un mismo punto: el desafío de construir un entorno digital seguro, accesible y responsable para las próximas generaciones.