Presupuesto de Egresos de 2026 | Ciudad 25

El diputado Mario Carrillo Cubíllas aclaró que el presupuesto, aunque aprobado rápidamente, tuvo análisis y discusión, mostrando apertura en la administración de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn Noticias

El diputado Mario Carrillo Cubíllas aclaró que el presupuesto, aunque aprobado rápidamente, tuvo análisis y discusión, mostrando apertura en la administración de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Destacó que es un presupuesto histórico de casi 10 billones de pesos, enfocado en el bienestar.

Detalló que el 30% del presupuesto se destina a gasto federalizado, y un tercio del gasto programable se dirige a educación, infraestructura, salud, proyectos de bienestar y seguridad. Aunque el presupuesto directo de seguridad parezca disminuir, la inversión general crece con el fortalecimiento de la Guardia Nacional. El aumento en energía se usará para cubrir la deuda de Pemex y fortalecer la CFE.

Respecto al recorte de 15 mil millones de pesos al Poder Judicial, el diputado explicó que se elimina fideicomisos y se ajustan salarios altos a los límites constitucionales. Argumentó que nuevos mecanismos de solución de controversias reducirán la saturación y, por ende, la necesidad de tantos recursos.

La inversión en infraestructura es una alta prioridad, con más fondos para vías de comunicación y 24 mil millones de pesos adicionales para proyectos hídricos, buscando dinamizar la economía regional.

Sobre la deuda nacional, el diputado apoyó una reforma fiscal que utilice plataformas digitales para facilitar el pago de impuestos y aumentar la recaudación, en lugar de subir la tasa del IVA. Precisó que se revisarían alimentos procesados, no naturales. Para las medicinas, sugirió que el Estado podría absorber posibles aumentos del IVA en el sector público.