Evolución del crimen hasta hoy | Punto de Fuga
En esta emisión de Punto de Fuga, Raúl Quintanilla recibe a Jorge Fernández Menéndez para hablar sobre la evolución del crimen en nuestro país.
En esta emisión de Punto de Fuga, Raúl Quintanilla recibe a Jorge Fernández Menéndez para hablar sobre la evolución del crimen en nuestro país. El crimen organizado se va transformando según las épocas, después de los años 60, el consumo de drogas ilícitas fue creciendo de ser una subcultura a establecer un mercado.
Las estructuras criminales tienen sus orígenes en las autoridades policiales, dice Fernández. Cuando entra la cocaína a México, todo se transforma de nuevo.
Dejamos de ser un país de paso y la droga se infiltró también en nuestro país. Inician los cárteles por zonas y empiezan los conflictos entre ellos, acrecienta la violencia, hay una enorme cantidad de dinero entre el crimen organizado y esto pasa durante una crisis financiera en nuestro país, además empobrecido.
Luego empieza la producción de las metanfetaminas en México y se controlan los diferentes territorios por parte de los diferentes grupos criminales.
En 2011 bajan los homicidios y en 2014 al 2016 se descontrola todo y se vuelve más inseguro, con la complicidad de las autoridades, nos convertimos en un país sometido por el crimen.