Sócrates: el hombre que enseñó a pensar | Personajes Geniales

Figura central de la filosofía occidental, Sócrates transformó Atenas cuestionando a todos y a sí mismo.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn Noticias

Sócrates (470–399 a. C.) fue un filósofo griego nacido en Atenas y es considerado el “padre de la filosofía occidental”. No escribió ningún libro, porque creía que la verdadera enseñanza debía darse hablando cara a cara. Todo lo que conocemos de él proviene de sus estudiantes, principalmente Platón, quien escribió diálogos donde Sócrates aparece enseñando y discutiendo con otras personas. Su misión era hacer que los ciudadanos pensaran sobre su vida, sus valores y sus decisiones.

Sus aportaciones más importantes fueron el método socrático (hacer preguntas para descubrir contradicciones y aclarar ideas) y la mayéutica (ayudar a que la persona “saque” su propio conocimiento, como si diera a luz a una idea). Sócrates también enseñó que “una vida sin reflexión no merece ser vivida”, porque creía que solo conociéndose a uno mismo se puede actuar de manera justa y correcta.

Es reconocido mundialmente porque vivió de acuerdo con sus principios. Cuando fue acusado de corromper a los jóvenes y condenado a muerte, tuvo la oportunidad de escapar, pero no lo hizo. Decía que debía respetar las leyes de su ciudad, incluso si la decisión era injusta. Este acto lo convirtió en un símbolo de honestidad, ética y valentía.

Sin embargo, también tuvo defectos: muchas personas en Atenas lo consideraban incómodo, ya que cuestionaba a todos y dejaba en evidencia sus ideas contradictorias. Algunos incluso pensaban que era arrogante. Aunque generó molestias en su tiempo, su forma de enseñar, su búsqueda de la verdad y su coherencia personal lo han convertido en una figura clave de la historia y en un modelo del pensamiento crítico.