El gran hoyo del Huachicol | Primer Círculo
En esta edición de Primer Círculo, el invitado es el doctor Francisco Barnés de Castro, para hablar sobre el multifacético Huachicol.
En esta edición de Primer Círculo, el invitado es el doctor Francisco Barnés de Castro, para hablar sobre el multifacético Huachicol. El problema inicia desde que a Pemex le pueden robar el crudo. En otros sexenios había robo de combustibles también
Barnés comenta que se alertó cuando empezó a comparar y analizó el robo de combustibles y contrabando de gasolina y diesel en los últimos años. Empezó a comparar las cifras oficiales, que son muy fáciles de comparar, cuánto crudo y condensado produce México según reporta la Sría de Economía mes a mes. y a partir de ahí adonde va el crudo del país ? Solo hay 2 salidas, mercados de exportación y el que se refina en México.
La suma debería ser igual o casi igual de la producción y la del procesamiento del crudo, más las exportaciones. Y en el análisis sistemáticamente aparece una diferencia negativa, quiere decir que están desapareciendo crudo de alguna parte del país.
El porcentaje en los últimos 3 años, o sea, en el sexenio de AMLO, es como el 5% de la producción nacional del crudo, estamos hablando de un impacto de 10 mil millones de dólares a las finanzas de Pemex.
La primera categoría es la pérdida por robo de crudo. Luego viene el robo de la gasolina y diesel, que empezó en los sexenios de Fox y Calderón.
Si se analiza lo que produjo Pemex más lo que importamos y cuánto vende Pemex, debería ser idéntico mes a mes, pero el robo se empieza a notar mucho y empiezan a manipular sus cuentas ante el SAT. En el gobierno de Calderón crece el robo de diesel pero en el de Peña Nieto hay un pico brutal, cae de manera importante en los primeros 2 años del gobierno de AMLO pero vuelve a subir el robo de diesel y gasolina, más que en los gobiernos anteriores, en 2024.
Pemex pierde 8 mil millones de dólares y no desapareció el Huachicol. La tercera categoría es el Huachicol fiscal, está lo que pierde Hacienda, por 2 vías, no entran los impuestos correspondientes.
Hacienda pierde 4200 millones de dólares, en el diésel es más fácil de calcular porque casi todo es importado, a lo largo de los 18 años que contenía el análisis de Barnés dice que en 2019 baja, la diferencia empieza a ser significativa en 2020 y crece, en el 21 se dispara más y en el 24 sube a 60 mil barriles al día.
Lo que representa un costo del IEPS de 6600 millones de dólares en esos 6 años. El gran total para el fisco es de 15 mil millones de dólares y a Pemex 17 mil millones de dólares en el mercado.