Democracia en crisis: ¿razón o emociones en la era de las redes sociales?
Aunque 2024 fue un año electoral histórico, la calidad de la democracia global cayó a su nivel más bajo en dos décadas: solo el 45% de la población vive en regímenes democráticos, mientras que crecen los autoritarismos e híbridos.
Esta semana platicamos acerca de si la democracia y los liderazgos de hoy son impulsados por la razón o las emociones.
De acuerdo con el Índice de Democracia Global 2024 el 45% de la población mundial vive en una democracia, el 39% bajo un régimen autoritario y el 15% en “regímenes híbridos” que combinan la democracia electoral con tendencias autoritarias.
A pesar de que el 2024 fue un año electoral récord, en el que más de la mitad de la población mundial acudió a las urnas, la calificación media del Índice de Democracia mundial cayó de 5.5 en 2006 a un mínimo histórico de 5.2 en 2024, en la era de las redes sociales y cómo nos enganchan emocionalmente, ¿hacía dónde va la democracia?