Situación del municipio, Nezahualcóyotl | Ciudad 25
Adolfo Cerqueda describió Nezahualcóyotl como el municipio con mayor densidad poblacional de México, integrado con la Ciudad de México, donde muchos residentes se desplazan para trabajar.
Adolfo Cerqueda describió Nezahualcóyotl como el municipio con mayor densidad poblacional de México, integrado con la Ciudad de México, donde muchos residentes se desplazan para trabajar. Mencionó una nueva iniciativa de “polos de desarrollo para el bienestar” para atraer inversión y crear empleos locales.
Señaló que atraer empresas requiere abordar la tramitología, infraestructura y movilidad. La escasez de agua y el control de inundaciones son desafíos críticos, priorizados por el “Plan del Oriente del Estado de México”, que exige coordinación federal, estatal y municipal, especialmente tras las recientes y graves inundaciones.
Cerqueda reconoció el beneficio de la alineación política entre los niveles de gobierno. Detalló inversiones en infraestructura hidráulica, pero enfatizó la necesidad de soluciones metropolitanas. Caracterizó a los habitantes de Nezahualcóyotl como emprendedores y trabajadores, evidenciado por sus numerosos negocios informales abiertos 24/7.
Confirmó un fuerte sentido de orgullo e identidad entre los nezatlenses, destacando su defensa de la comunidad y la ayuda mutua en crisis. Cerqueda, originario del municipio, expresó orgullo personal por el desarrollo de la zona y sus talentos locales.
Respecto a su legado, Cerqueda afirmó que su objetivo es resolver problemas históricos desatendidos, enfatizando actuar desde un “estado de completitud” en el servicio público. Concluyó prometiendo actualizaciones sobre trabajos en curso de bacheo, repavimentación, derecho al agua y seguridad.