Relaciones México-EEUU. | Primer Círculo

Esta semana en Primer Círculo, Carlos Elizondo recibe a Carlos Heredia, Profesor e investigador del CIDE.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Esta semana en Primer Círculo, Carlos Elizondo recibe a Carlos Heredia, Profesor e investigador del CIDE. Platican sobre la reciente reunión del Srio. de Estado Marco Rubio y la Presidenta Sheinbaum.

La visita de Rubio redefine la relación bilateral, imponiendo una agenda de seguridad agresiva contra cárteles y corrupción, presionando una renegociación comercial y desafiando la gobernabilidad de México.

No podemos olvidar que Marco Rubio, es un Secretario de Estado de raíz cubana con amplias redes en la América Latina conservadora, señaló el interés de la administración Trump por priorizar los asuntos de la región, marcando un tono de atención experta en la relación bilateral.

La esperada visita, pospuesta tres veces, se realizó después de 8 meses de empezar el gobierno de Trump y culminó sin la firma del acuerdo de seguridad que se había anticipado, aunque el verdadero trabajo de diálogo ocurrió tras bambalinas, lejos de los anuncios formales.

EE.UU. envió un mensaje brutal al destruir una embarcación con un misil cerca de Venezuela, ilustrando su nueva doctrina de “eliminar” amenazas en lugar de perseguirlas, hecho violatorio del Derecho Internacional y que habla de que no van a permitir lo que denominan alianzas intolerables entre crimen organizado y autoridades locales.

Los dos gobiernos acaron un comunicado conjunto en donde dicen que van a combatir el huachicol conjuntamente, el verdadero resultado de la visita fue un operativo contra el huachicoleo en Tampico que destapó una red de corrupción de alto nivel que involucra a un vicealmirante de la Marina.

EE.UU.y México se acusan de violar el T-MEC, lo que podría adelantar su revisión en una compleja renegociación e incluso llevar a su ruptura trilateral, con Trump buscando tratados bilaterales separados bajo su filosofía de “comercio administrado” para favorecer sus intereses.AMLO dijo que ya se había resuelto lo del huachicol y que no se producía Fentanilo:

Irónicamente, la migración y el fentanilo, son dos problemas que la administración anterior declaró resueltos y son ahora los mayores irritantes bilaterales, operando en un marco donde las reglas predecibles han desaparecido y son reemplazadas por la voluntad unilateral de la Casa Blanca.

La Presidenta Sheinbaum enfrenta el enorme desafío de manejar las presiones externas para actuar contra la corrupción y el crimen, mientras debe buscar urgentemente una reunión directa con Trump para estabilizar la relación entre los dos países.