“La Resistencia”: Alessandra Rojo de la Vega llama a la ciudadanía a alzar la voz contra el abuso de poder

Alessandra Rojo de la Vega convoca a la marcha “La Resistencia” como un llamado a los mexicanos que se sienten sin representación y desilusionados tras la última elección. Afirma que la democracia sigue siendo frágil y que, bajo el gobierno de MORENA, el país se dirige hacia un modelo autoritario.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Alessandra Rojo de la Vega convoca a una marcha titulada “La Resistencia” para instar a los ciudadanos a alzar la voz contra la falta de representación y el abuso del poder del gobierno actual. La invitada menciona que su objetivo al convocar una marcha es motivar a aquellos ciudadanos que no se sintieron representados en la última elección. Se dirige a la mayoría de los mexicanos que se abstuvieron de votar, señalando que muchos no encontraron una figura con la que identificarse. Ella argumenta que, bajo el gobierno de MORENA, el país avanza hacia un camino de dictadura, similar a situaciones vividas en otros países.

Refiere que se siente responsable de agradecer a los ciudadanos por su confianza. También subraya que su movimiento no distraerá de las obligaciones que tiene como alcaldesa, que su prioridad es ofrecer buenos resultados a los vecinos y que están activamente en la calle, en contacto con la comunidad.

Como ciudadana y activista, asegura que no se quedarán callados frente a la mayoría de MORENA, que ha demostrado abusar de su poder. La invitada enfatiza que la democracia en México sigue siendo frágil, y que es crucial levantar la voz y actuar. El movimiento de “La Resistencia” busca reunir a diferentes causas y organizaciones de la sociedad civil; se presenta como apartidista.

En respuesta a si se considera una opositora al régimen de MORENA, afirma que siempre se manifestará en contra de lo que considera abusos del gobierno, señalando casos de corrupción y mala gestión. Critica la falta de acción en temas cruciales como la reforma judicial, cuestionando por qué no se enfocaron en reformar las fiscalías en lugar de alterar el Poder Judicial.

Asegura que el rechazo a los partidos políticos actuales es evidente y que no se busca formar un nuevo partido, sino exigir a los existentes que abran sus espacios a la ciudadanía. La invitada enfatiza que la participación ciudadana es esencial y que el abstencionismo es el verdadero “partido” más grande en México.

Ella relata su experiencia en el proceso electoral, donde enfrentó traiciones y manipulaciones, y enfatiza la importancia de seguir luchando por la justicia y la imparcialidad en el ámbito judicial. Menciona que el movimiento de resistencia es también un llamado a la defensa de los derechos de las mujeres y de aquellos que han sido silenciados.

Finalmente, expresa que no se debe permitir que la ciudadanía se desanime, instando a todos a involucrarse y defender su país, concluyendo que lo único que une a su movimiento es el amor por México.