Finanzas en la tercera edad: ¿cómo prepararte para un retiro sin sobresaltos?
En un mundo donde las generaciones jóvenes vivirán principalmente de sus ahorros, la planeación financiera se vuelve indispensable para asegurar un retiro digno y sin sobresaltos.
Las generaciones jóvenes tienen que prepararse para tener acceso a créditos en el futuro. Dado que las nuevas generaciones vivirán de sus ahorros para el retiro, es crucial realizar aportaciones adicionales, ya sea a través de una AFORE o un fondo privado de pensiones. Esto es necesario, ya que, si no se ahorra adecuadamente, los ingresos durante la vejez pueden ser insuficientes para mantener el estilo de vida deseado.
En cuanto a los criterios de créditos, los bancos buscan señales de capacidad de pago al otorgar créditos. La expectativa de vida influye en la posibilidad de que una persona obtenga un crédito. Los avances médicos y el interés de los gobiernos, así como el autocuidado, son factores que podrían modificar esta situación en el futuro.
El crédito hipotecario es uno de los más importantes, por lo que las personas deberían tomarlo lo más pronto posible. Aunque no se separan datos por edad o sexo, en el buró de crédito hay un amplio rango de registros que abarca desde jóvenes que empiezan a usar créditos hasta personas mayores.
Cuando los adultos mayores no tienen antecedentes crediticios, se sugiere que comiencen a construir un historial crediticio por medio de servicios a su nombre, como la luz y una tarjeta de tienda departamental. Esto ayudaría a aumentar la probabilidad de obtener créditos en el futuro al generar una evaluación positiva en el reporte de crédito.
Dentro del Buró de Crédito, el puntaje de crédito, u “Score”, ayuda a los otorgantes a evaluar el comportamiento de pago de una persona.
En cuanto a las limitaciones de edad en el acceso a créditos, comparte que, históricamente, ha habido un aumento en la edad límite de acceso a créditos hipotecarios, lo que permite que más personas mayores obtengan financiamiento.