Censos económicos 2024. Resultados definitivos | La Billetera

Los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024 revelan que en México operan cerca de 7.1 millones de establecimientos económicos.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024 revelan que en México operan cerca de 7.1 millones de establecimientos económicos. El levantamiento, realizado durante 2024, retrata la realidad productiva del año 2023. Para obtener esta información, se recorrieron aproximadamente 1.7 millones de manzanas con el apoyo de más de 13 mil entrevistadores desplegados en todo el país.

Del total de unidades económicas identificadas, alrededor de 5.5 millones pertenecen al sector privado y paraestatal. Estas unidades generaron cerca de 28 millones de empleos, lo que permite tener una dimensión clara del peso laboral del aparato productivo nacional. Esta información permite perfilar la estructura del empleo y sus condiciones actuales.

Un dato sobresaliente es que el 95% de los establecimientos registrados corresponde a microempresas. Dentro de este universo, se identificaron alrededor de 3.5 millones de negocios que operan en condiciones de informalidad. Este hallazgo señala la magnitud de la economía informal y su presencia extendida en diversos sectores y regiones.

También se observó un crecimiento sostenido en la participación de las mujeres en sectores tradicionalmente dominados por hombres. En industrias como la automotriz o la financiera, hay casos donde la presencia femenina ya supera el 50%, lo que refleja una transformación en la integración laboral por género.

La reforma en materia de subcontratación también tuvo un impacto medible. El número de empresas que reportan prácticas de subcontratación se redujo significativamente, pasando de 4.2 millones a aproximadamente 438 mil. Esta variación provocó un cambio en la distribución del valor agregado y en la estructura del empleo formal en el país.

Por otro lado, la industria manufacturera continúa desempeñando un papel clave dentro de la economía nacional. Aporta el 33% del valor agregado censal bruto, lo que la convierte en el principal motor de crecimiento económico en términos de producción, empleo y encadenamientos productivos.

En conjunto, los Censos Económicos 2024 ofrecen una radiografía completa del sector productivo. Sus hallazgos permiten entender con claridad las dinámicas actuales: el crecimiento de los micro negocios, la recuperación económica tras la pandemia, el avance en la equidad laboral, la transformación de la informalidad y el rediseño del modelo productivo tras reformas estructurales recientes.