México esquiva la recesión, pero la incertidumbre comercial pone en riesgo el segundo trimestre

Se ha evitado una recesión técnica a pesar de las condiciones desafiantes. Los envíos de mercancía previos a la implementación de aranceles en Estados Unidos ayudaron a lograr un leve crecimiento en el primer trimestre del año.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Se ha evitado una recesión técnica a pesar de las condiciones desafiantes. Los envíos de mercancía previos a la implementación de aranceles en Estados Unidos ayudaron a lograr un leve crecimiento en el primer trimestre del año. Sin embargo, se anticipa que el segundo trimestre podría ser complicado debido a la incertidumbre relacionada con los aranceles.

A pesar de que algunos pronostican una recesión moderada, el consenso es que la economía mexicana puede salir de esta situación si se renegocia el Tratado de Libre Comercio de manera expedita.

Hay cierta desconfianza de los inversionistas, reflejada en la baja inversión extranjera directa, la más baja desde 1991. Los sectores que exportan a Estados Unidos y Canadá están en espera de resolución sobre el Tratado de Libre Comercio. El sector turístico, sin embargo, muestra mejoras debido a la depreciación del tipo de cambio.

Finalmente, se aborda la cuestión de la baja de tasas de interés, destacando que tanto Estados Unidos como México enfrentan desafíos económicos que dificultan realizar recortes significativos en las tasas.