Luis Hernández Palacios, candidato a Ministro de la Suprema Corte

Luis Hernández Palacios, candidato a Ministro de la Suprema Corte, destaca la necesidad histórica de transformar el poder judicial y menciona su experiencia en el sector agrario y su trayectoria en áreas jurídicas.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Luis Hernández Palacios, candidato a Ministro de la Suprema Corte, destaca la necesidad histórica de transformar el poder judicial y menciona su experiencia en el sector agrario y su trayectoria en áreas jurídicas.

Se discute la ideología neoliberal, la privatización de la tierra y el impacto de la reforma de 1992, que afectó la condición del ejido y las políticas agrarias. Hernández Palacios menciona que solo un pequeño porcentaje de ejidos optó por privatizar sus tierras, lo que refleja su valor simbólico y funcional. Se hace hincapié en la responsabilidad del Estado en el apoyo a la producción agrícola.

Los participantes abordan el papel de la Corte en decisiones que afectan la vida pública y privada, y la falta de una visión agrarista en sus resoluciones. Se menciona que la modificación constitucional de 1992 y 1995 ha tenido consecuencias en la impartición de justicia, incluyendo el nepotismo y la corrupción en el sistema judicial.

También se apunta la necesidad de una mayor cercanía entre el poder judicial y la comunidad, sugiriendo audiencias públicas y la itinerancia de tribunales agrarios para escuchar a la población. Además, se propone incorporar los derechos de la naturaleza y los pueblos indígenas en la agenda judicial.

Hernández Palacios concluye enfatizando la importancia de la elección y la necesidad de que los votantes estén informados sobre los candidatos y su trayectoria, con el objetivo de elegir personas capacitadas para impartir justicia.