Prohibición de Vapeadores: ¿Riesgo Real o Decisión Controvertida?

¿El vapeador y el fentanilo representan el mismo peligro? Tomás O’Gorman, abogado y cofundador de Provapeo-México, analiza la reciente prohibición de vapeadores en México.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

La reciente prohibición de vapeadores y cigarros electrónicos en México ha desatado un intenso debate sobre salud pública, regulaciones y derechos individuales. Tomás O’Gorman, abogado y cofundador de la Asociación Provapeo-México, aborda las grandes preguntas que esta medida genera: ¿Es el vapeador tan dañino como el cigarro o incluso comparable con sustancias como el fentanilo? ¿Podría el vapeo ser una herramienta eficaz para superar la adicción a la nicotina?

Además, explica por qué organismos como Cochrane han señalado que el vapeo emite un aerosol, no humo, y lo consideran 95% menos dañino que fumar. ¿Estamos tomando decisiones basadas en evidencia científica o en prejuicios? Mientras otros países optan por regular su uso, ¿por qué México da un paso hacia la prohibición total? Y algo más, ¿hay antecedentes de países que hayan prohibido el vapeo a nivel constitucional? Descubre las perspectivas, datos científicos y controversias detrás de esta decisión que podría cambiar el rumbo de millones de consumidores