Isaac Montoya: El reto de transformar Naucalpan | Ciudad 24

Con casi un millón de habitantes y aportando el 17% del PIB del Estado de México, Naucalpan enfrenta retos históricos de corrupción, inseguridad y rezago.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Con casi un millón de habitantes y aportando el 17% del PIB del Estado de México, Naucalpan enfrenta retos históricos de corrupción, inseguridad y rezago. Isaac Montoya, próximo alcalde, se compromete a dignificar la policía, descentralizar servicios con “Oasis” y recuperar zonas críticas como Cuatro Caminos con proyectos de infraestructura y cultura. Su estrategia de gobierno incluye cuatro ejes y 100 propuestas concretas para garantizar transparencia y prosperidad compartida. ¿Podrá este plan ambicioso cambiar el rostro del municipio?

Isaac Montoya, próximo alcalde de Naucalpan, destaca que este municipio, con casi un millón de habitantes, representa el 17% del PIB del Estado de México y enfrenta desafíos económicos, culturales y sociales. Montoya resalta su compromiso de recuperar Naucalpan, que históricamente ha sufrido rezagos, corrupción e inseguridad. Durante su campaña, trabajó durante 15 años en contacto directo con las comunidades para comprender y atender sus necesidades.

En materia de seguridad, planea implementar una estrategia integral basada en la dignificación policial, con incentivos para oficiales destacados y sanciones para quienes abusen de su autoridad. Proyecta crear una policía anticorrupción y un modelo de proximidad para mejorar la relación con los ciudadanos. Además, propone descentralizar el gobierno municipal con sedes alternas denominadas “Oasis”, que incluirán servicios públicos, protección civil y atención médica.

Montoya también priorizará la recuperación de zonas críticas como Cuatro Caminos, con proyectos de infraestructura como la ampliación de banquetas, corredores culturales y el Mexicable Línea 3, que conectará esta área con regiones marginadas. Estos esfuerzos buscan ordenar el comercio y mejorar la movilidad y seguridad.

El presupuesto, aunque limitado, será optimizado eliminando duplicidades administrativas y reduciendo gastos superfluos, como en salarios de funcionarios. Montoya confía en que la coordinación con gobiernos estatal, federal y vecinos permitirá abordar problemas metropolitanos como el comercio informal y la seguridad en zonas limítrofes.

Su plan de gobierno incluye cuatro ejes: cercanía y honestidad, seguridad comunitaria, prosperidad compartida y bienestar social, con 100 propuestas concretas que serán evaluadas periódicamente. Promete transparencia con informes trimestrales desde el inicio de su gestión, destacando avances y desafíos. Montoya concluye mostrando confianza en su preparación para enfrentar resistencias y transformar el municipio.