Jorge Volpi y la obsesión humana por la ficción | La Entrevista con Sarmiento

En su libro “La invención de todas las cosas, una historia de la ficción”, Jorge Volpi reflexiona sobre uno de los rasgos más distintivos de la humanidad: nuestra obsesión por la ficción.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

En su libro “La invención de todas las cosas, una historia de la ficción”, Jorge Volpi nos invita a explorar uno de los rasgos más fascinantes y únicos de los seres humanos: nuestra obsesión por la ficción. Para Volpi, no es la inteligencia ni la conciencia lo que nos distingue de otras especies, sino nuestra capacidad y necesidad de replicarnos a través de historias. Este libro es una investigación profunda sobre cómo la ficción se convierte en el mecanismo principal del cerebro humano para enfrentar, interpretar y darle sentido a la realidad que nos rodea. Desde las historias que contamos hasta las hipótesis científicas que formulamos, la ficción es una herramienta que modela lo real, transforma lo abstracto y crea mundos enteros en nuestra mente.

Volpi reflexiona sobre las preguntas esenciales: ¿Qué es la ficción? ¿Por qué los seres humanos estamos tan obsesionados con ella? ¿Cómo impacta nuestra manera de comprender y construir el mundo? Además, analiza cómo las fronteras entre ficción y no ficción se desdibujan constantemente en la literatura, la ciencia y la vida diaria. La ficción no es solo entretenimiento; es una forma de existencia, una necesidad biológica que nos conecta, nos permite imaginar futuros posibles y nos enfrenta a lo desconocido.

En “La invención de todas las cosas”, Volpi traza una historia completa de la ficción, desde sus orígenes hasta su papel actual como herramienta esencial para la humanidad. Examina cómo la ciencia misma depende de ficciones estructuradas, como las hipótesis, para avanzar y descubrir verdades. A través de estas reflexiones, el autor nos lleva a cuestionarnos: ¿Qué tan real es lo que creemos? ¿Cuánto de lo que entendemos como “realidad” es, en el fondo, una construcción ficticia?

Jorge Volpi ofrece una obra que no solo es un homenaje a la ficción, sino también un mapa para entendernos a nosotros mismos como seres narrativos. Un libro imprescindible para quienes buscan comprender el poder de las historias y el papel que juegan en la manera en que vivimos, pensamos y sentimos el mundo.