¿Cabildo Metropolitano? Claves para coordinar a la CDMX y estados vecinos
Rodrigo Jiménez Solomón conversa con los diputados Alberto Vanegas y Omar García sobre los desafíos y la viabilidad de crear un cabildo metropolitano.
En Ciudad 24, Rodrigo Jiménez Solomón conversa con los diputados Alberto Vanegas (Morena) y Omar García (PRI) sobre los desafíos y la viabilidad de crear un cabildo metropolitano que gestione la coordinación entre la Ciudad de México y sus estados circundantes.
Vanegas explica que la jefa de gobierno ya ha comenzado a colaborar con gobernadores vecinos para abordar problemas comunes como el agua, la seguridad y el medio ambiente, aunque el cabildo metropolitano aún no está formalizado. Destaca que estas problemáticas superan la capacidad de una sola entidad, por lo que un organismo coordinador es esencial.
García, por su parte, resalta la importancia de la cooperación de todos los partidos en beneficio del bienestar común y subraya que la oposición ha sido clave para que el cabildo de la Ciudad de México sesione regularmente. Señala que, aunque existen las condiciones políticas, la falta de voluntad podría obstaculizar la creación del cabildo metropolitano.
Rodrigo plantea la importancia de definir claramente la responsabilidad de este organismo, en especial en temas como el cobro de la tenencia, que actualmente varía entre estados y genera “competencia fiscal”. Vanegas sugiere que, aunque cada estado podría seguir recaudando, es necesario homologar las tarifas para evitar desigualdades.
Sobre seguridad, Vanegas propone una policía metropolitana coordinada a nivel federal para enfrentar delitos que se mueven entre jurisdicciones, pero García plantea reservas, ya que esto podría afectar la autonomía de los municipios.
Vanegas concluye señalando que Morena tiene la mayoría necesaria para hacer cambios constitucionales que fortalezcan estas iniciativas, aunque sería indispensable un diálogo legislativo profundo. La conversación cierra con la reflexión sobre la necesidad de una reforma administrativa para enfrentar los retos de la metrópoli.