Panorama de las remesas para el cierre del año en el contexto de las elecciones en EU
Sabemos la dependencia que tiene México con EU: 80% del comercio se dirige a dicho país.Pero además desde allá se reciben flujos que envían nuestros connacionales, las famosas remesas que cada año muestran crecimientos que impresionan.
Un proceso electoral que es altamente relevante para el país es el que ahora mismo se desarrolla en EU y que está en su recta final. Sabemos la dependencia que tiene México con EU: 80% del comercio se dirige a dicho país.Pero además desde allá se reciben flujos que envían nuestros connacionales, las famosas remesas que cada año muestran crecimientos que impresionan.
El año pasado se recibieron 63 mil 318 mdd y en este 2024 hasta agosto ya van 43,000 mdd, casi 4% más que el año pasado en similar lapso.
Sin embargo, para el cierre del año están los comicios entre Donald Trump y Kamala Harris con la incertidumbre que ello implica. La economía de EU tampoco es de lo más boyante en este año.
La reciente depreciación del peso, el poder adquisitivo de esos flujos ha visto una mejora, ya que las familias reciben más pesos que se traducen en mayor consumo interno.
Como quiera este año su tendencia continúa a la alza más allá de las elecciones: buena noticia.