¡Para chupar el plato! Llega el Festival del Chile en Nogada 2025 con una fiesta de sabor y tradición
San Nicolás de los Ranchos será sede del Festival del Chile en Nogada 2025. Conoce fechas, actividades, precios y cómo llegar a esta fiesta gastronómica.

El Festival del Chile en Nogada 2025 se celebrará durante todos los fines de semana de agosto en San Nicolás de los Ranchos, Puebla. La sede oficial será la Unidad Deportiva El Ciprés, ubicada en la Calle Progreso, un espacio amplio con vista a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Cine entre muertos: Una experiencia completa de terror que desafía la noche
Cine entre Muertos transforma los panteones de Guanajuato en salas de cine al aire libre con funciones gratuitas de terror. Conoce la experiencia escalofriante.
El evento abrirá sus puertas a partir de las 11:00 de la mañana los días 2-3, 9-10, 16-17, 23-24 y 30-31 de agosto. Esta feria promete una experiencia única con más de 50 cocineras tradicionales que prepararán el chile en nogada siguiendo la receta original.
¿Cuál es el origen del chile en nogada?
El chile en nogada es uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana. Nació en el siglo XIX en el convento de Santa Mónica, Puebla, cuando monjas agustinas crearon este platillo para celebrar la Independencia de México y agasajar al emperador Agustín de Iturbide.
Los colores del platillo representan la bandera nacional: verde (del chile poblano), blanco (de la nogada) y rojo (de la granada). Además de su simbolismo, destaca por su exquisita mezcla de sabores dulces, salados y ligeramente picantes.
¿Qué actividades habrá en el Festival del Chile en Nogada 2025?
El festival no se limitará a la comida. Los asistentes disfrutarán de actividades culturales como la Ruta del Nogal, concursos de pelado de nuez, talleres artesanales, cabalgatas y exposiciones de autos antiguos.
También habrá espectáculos musicales con grupos como Los Askis, Los Cadetes de Linares, Óscar Cruz y Los de Akino. Esta programación busca integrar a toda la familia en una fiesta donde la cultura y el sabor van de la mano.
¿Cómo llegar al festival desde CDMX u otros puntos?
Desde la Ciudad de México, se puede llegar en auto por la autopista México-Puebla en unas dos horas y media, con un costo aproximado de 216 pesos en casetas.
La comida tradicional mexicana es una de las más importantes del mundo
Para quienes opten por transporte público, pueden tomar un autobús desde la TAPO hasta Huejotzingo o Amecameca, y de ahí tomar un taxi hasta San Nicolás de los Ranchos. Ambas opciones permiten disfrutar del festival sin complicaciones.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.