Estados con más asesinatos de niños y niñas 2025; cifras y tipos de homicidio en México

De enero a mayo de 2025 se han registrado 958 homicidios de niñas, niños y adolescentes en todo el país; estas son las entidades con mayor número de casos.

foto - 2025-07-07T130737.644.jpg
Facebook @MitoRed
2 minutos de lectura.
Compartir:

Tres hermanas de entre nueve y once años de edad fueron encontradas asesinadas a balazos a un lado de una carretera de Hermosillo, Sonora. Las más grandes trataron de proteger a la más pequeña y así habían muerto, abrazadas. Lamentablemente, en 2025, es una realidad que sigue aumentando el número de niños asesinados en México.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

De enero a mayo de 2025, se han registrado 958 asesinatos de personas de entre 0 y 17 años, a nivel nacional. Chihuahua, Edomex, Baja California y Sonora, se encuentran enre los estados más afectados por este tipo de delito.

Aumenta asesinato de niñas, niños y adolescentes en México

La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, señala que los menores de edad tienen derecho a que se les preserve la vida, a la supervivencia y al desarrollo; además, las autoridades deben llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar el desarrollo y prevenir cualquier conducta que atente contra su supervivencia, así como investigar y sancionar efectivamente los actos de privación de la vida; sin embargo, los asesinatos de niños y niñas siguen ocurriendo en México.

Según datos recabados por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), en México se registran en promedio 7 asesinatos diarios de menores de edad. El REDIM registra un aumento de enero a mayo de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. Los delitos con mayor aumento son: homicidio, corrupción de menores y lesiones.

¿Cuántos niños, niñas y adolescentes mueren en Chihuahua, Edomex, Baja California y Sonora?

En el periodo de enero a mayo de 2025, el estado con mayor número de homicidios de menores de edad es Guanajuato con 114 casos. Le sigue Jalisco con 71 casos y, Michoacán ocupa el tercer lugar, con 96 asesinatos de menores. Sin embargo, existen otros estados que se posicionan en el ranking de las entidades con mayor porcentaje de homicidio infantil.

  • Oaxaca: 81 asesinatos de menores
  • Jalisco: 71 asesinatos de menores
  • Edomex: 54 asesinatos de menores
  • Chiapas y Puebla: 46 asesinatos de menores
  • Sinaloa: 42 asesinatos de menores
  • Chihuahua: 37 asesinatos de menores
  • Veracruz: 36 asesinatos de menores
  • Nuevo León: 33 asesinatos de menores
  • Guerrero y Morelos: 26 asesinatos de menores
  • Baja California: 25 asesinatos de menores
  • Tabasco y Tamaulipas: 24 asesinatos de menores
  • Ciudad de México: 22 asesinatos de menores
  • Coahuila: 21 asesinatos de menores
  • Quintana Roo: 20 asesinatos de menores
  • Zacatecas: 19 asesinatos de menores
  • San Luis Potosí: 17 asesinatos de menores
  • Sonora: 17 asesinatos de menores

De acuerdo con el REDIM, los menores de edad han sido asesinados, principalmente, con un arma de fuego, 222 niños y 32 niñas; en un accidente de tránsito, 385 niños y 114 niñas; con arma blanca, 22 niños y 1 niña.

Esto quiere decir que del total de los homicidios de niñas, niños y adolescentes que han tenido lugar en México, de enero a mayo de 2025, se registraron 332 homicidios dolosos en contra de niños, niñas y adolescentes. En total, 46 víctimas eran mujeres y 286 hombres. Asimismo, las cifras arrojan que tres de cada cuatro homicidios dolosos de personas de entre 0 y 17 años en el país (258 de 332) fueron ejecutados con un arma de fuego de enero a mayo de 2025.

Finalmente, las cifras revelan que de enero a mayo de 2025 ocurrieron 356 asesinatos de niñas, niños y adolescentes en México, de los cuales 70 fueron feminicidios y homicidios dolosos de niñas y adolescentes, mientras que 286 corresponden a homicidios dolosos de hombres.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx