PIXABAY 05 marzo 2022 18:03hrs Actualizado el 05 marzo 2022 18:03hrs Redacción ADN40Salud Compartir Facebook Tweet 35% de mujeres mexicanas viven con endometriosis: UNAM Al menos el 35% de mujeres mexicanas viven con endometriosis, un padecimiento tan doloroso que puede llegar a ser paralizante, aseguró la UNAM. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó un estudio reciente que reveló que al menos el 35% de las mujeres mexicanas viven con endometriosis, un padecimiento en el útero que puede llegar a ser tan doloroso que es capaz de inmovilizar. ¿Qué provoca la endometriosis? Así lo reveló Juan Jiménez Huerta, académico de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, quien señaló que hasta la fecha no se ha determinado qué provoca la aparición de endometriosis en mujeres. “Hasta la fecha no se ha establecido una causa bien definida de la endometriosis, pero se cree que el factor genético juega un papel relevante en su aparición”, mencionó y añadió que “una mujer con una hermana que padezca este trastorno corre un riesgo relativo de 5.2 de padecerlo también” Teorías sobre la endometriosis Indicó que a la fecha se han elaborado algunas teorías sobre los factores que pueden desencadenar la aparición de la endometriosis, como la conocida “menstruación retrograda” que ocurre cuando en vez de salir del cuerpo, la sangre menstrual, que contiene células endometriales, regresa a través de las trompas de Falopio hacia la cavidad pélvica, lo cual permite que dichas células se implanten en diversas estructuras intraabdominales. Síntomas de la endometriosis El síntoma principal es el dolor pélvico intenso, abdominal o en la región lumbar, y puede ser tan intenso que no disminuye con analgésicos convencionales, indicó el académicode la UNAM y añadió que puede manifestarse antes de cada periodo menstrual y persistir durante varios días después de su inicio; o durante las relaciones sexuales.Otros síntomas de la endometriosis son: menstruación abundante e infertilidad, así como fatiga, diarrea, estreñimiento, hinchazón o náuseas, en especial durante los periodos menstruales. Endometriosis podría provocar cáncer Aseveró que este padecimiento es grave porque las mujeres con este trastorno corren tres veces más riesgos de desarrollar un tipo de cáncer ovárico llamado adenocarcinoma de células claras que las que no lo tienen, “y la mortalidad de este tipo de cáncer es alta”.Debido a las consecuencias de salud que puede tener la endometriosis en las mujeres, el académico hizo un llamado para mantenerse alerta antes los síntomas y acudir a realizarse estudios en caso de detectar alguno de ellos. Con información de Ciencia UNAM y El Universal . adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app. er ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Bélgica es el primer país en declarar cuarentena por viruela del mono Salud Viruela del mono: OMS y países afectados anuncian protocolo Salud Repuntan casos de varicela en México, Jalisco con más contagios Salud Adiós Skittles y Salvavidas: Cofepris los retira por contaminación Salud Alerta sanitaria en Europa tras nuevos casos de viruela del mono Salud Esta sería la causa de la hepatitis aguda, según especialistas de EUA Salud Ver más