Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

“Se ha terminado” La OMS declara el final del la emergencia sanitaria por COVID-19

La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19; que ha durado más tres años y provocado la muerte de 20 millones de personas en el mundo.

Salud Actualizado el 05 mayo 2023 20:54hrs
Compartir
Escrito por: Hakbar Juárez
Fin de la pandemia de COVID-19
Getty Images
Recuerda que para ver este contenido, debes iniciar sesión. ¡Es gratis! adn40 Siempre Conmigo

Tras más tres años de haberse declarado la emergencia sanitaria en todo el mundo, hoy 5 de mayo de 2023 la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que se ha terminado la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19.

La emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 fue declarada desde el 30 de enero de 2020, pero hoy ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global la OMS ha anunciado la decisión en voz de su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus , después de que este jueves se reuniera el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de la pandemia.

Con gran esperanza declaro que el COVID-19 ya no es una emergencia sanitaria de alcance internacional

-afirmó el director general de la OMS

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¿Cuándo comenzó la pandemia por COVID-19?

La pandemia de COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2, ha sido uno de los mayores desafíos de salud pública en la historia reciente. El primer caso de COVID-19 se detectó en Wuhan China, en diciembre de 2019, y rápidamente se propagó a otros países del mundo.

El virus se propaga a través de las vías respiratorias y se transmite principalmente de persona a persona a través de pequeñas gotas respiratorias que se liberan al hablar, toser o estornudar. Se informó que los síntomas iniciales incluían fiebre, tos, fatiga y dificultad para respirar, aunque en algunos casos la infección podía ser asintomática.

El brote de COVID-19 fue declarado una pandemia por la Organización Mundial de la Salud en marzo de 2020, ya que se había propagado a una gran cantidad de países y regiones del mundo. Esto llevó a los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas extremas para contener la propagación del virus, incluyendo el cierre de escuelas y empresas, restricciones de viaje y la implementación de órdenes de quedarse en casa.

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la economía global, con millones de personas perdiendo sus empleos o sus ingresos. También ha afectado a los sistemas de salud, con hospitales y clínicas que se han vieron desbordados por el número de pacientes infectados.

A medida que la pandemia ha avanzado, los científicos han trabajado para desarrollar tratamientos y vacunas para combatir la enfermedad. Las primeras vacunas contra COVID-19 se desarrollaron en tiempo récord, y en muchos países se han implementado programas de vacunación masiva para proteger a la población.

¿A cuántas personas afectó la pandemia del COVID-19?

En resumen, la pandemia de COVID-19 ha durado más tres años y ha afectado a 765 millones de personas aproximadamente y provocado la muerte de 20 millones en el mundo. La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en todo el mundo y fue un desafío para la salud pública global. Los esfuerzos para combatir la enfermedad han llevado a avances en la investigación médica y han demostrado la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra las amenazas a la salud pública.

adn40 Siempre Conmigo.

×
×