STEPHANE MAHE/REUTERS 18 enero 2022 07:01hrs Actualizado el 18 enero 2022 09:01hrs Redacción ADN40Poder Compartir Facebook Tweet En las escuelas no se incrementan los casos COVID-19: SSa La Secretaría de Salud aseguró que el repunte de casos COVID-19 ocurrió mientras los alumnos estaban en periodo vacacional. Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó en la conferencia mañanera de este 18 de enero que el repunte de casos COVID-19 ocurrió cuando los alumnos se encontraban de vacaciones.El subsecretario aseguró que en las escuelas no ocurre el mayor de los contagios por COVID-19. Agregó que el porcentaje de casos COVID-19 de niños y niñas se ha mantenido estable desde el inicio de la pandemia.El funcionario señaló que existe una preocupación de madres y padres por que sus hijos se contagien en las escuelas. Si comparamos las escuelas con otras áreas donde conviven los niños, las aulas no son un centro en donde se incrementen los casos. De septiembre a diciembre han bajado los contagios en niños y niñas Al mostrar una gráfica de contagios, muertes y hospitalizaciones por COVID-19, López-Gatell precisó que hay 10 veces más casos de contagio pero las hospitalizaciones y defunciones no incrementen. Aclaró que ese fenómeno no solo es en México sino en los países donde Ómicron es la variante predominante. Reiteró que las personas en general que se contagian de la variante Ómicron tienen síntomas leves y a los pocos días se restablecen después de tener dolor de garganta, tos y en ocasiones fiebre. Lo anterior se debe a la vacunación. México tiene altos porcentajes de vacunación contra #COVID19 resultado de persuadir y no imponer. Conferencia matutina https://t.co/M0VQDOyKkb— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 18, 2022 Más de 18 millones de alumnos han regresado a clases presenciales La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, informó que en el Ciclo Escolar 2021-2022 han regresado a clases presenciales 187 mil 832 escuelas.Asimismo, 18 millones 404 mil 696 alumnos han regresados a las aulas durante el nuevo ciclo y un millón 705, 831 docentes se encuentran dando clases de forma presencial. De acuerdo con el Avance de Vacunación al Personal de la Educación, los estados que ya concluyeron la vacunación de un millón 481 mil 939 de maestros con dosis de Moderna son Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. En Baja California y Colima el personal educativo recibió el fármaco de AstraZeneca. adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app. pfp COVID-19 Últimas noticias de AMLO ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas UNAM responde a AMLO sobre acciones de médicos y estudiantes en pandemia Poder Mañanera hoy AMLO: Estos son los temas del martes 17 de mayo Poder Nombran a fiscales en Antisecuestros y de Desaparecidos en Nuevo León Poder Juez libra orden de aprehensión contra hermana del exdirector de Pemex Poder Este será el salario de los maestros que ganan menos de 20 mil pesos Poder Mañanera hoy AMLO: Temas de este lunes 16 de mayo Poder Ver más