Getty Images 28 abril 2022 12:04hrs Actualizado el 28 abril 2022 13:04hrs Redacción ADN40Poder Compartir Facebook Tweet Programa Bienestar para Madres Trabajadoras: Estos son los requisitos El programa está dirigido para madres trabajadoras, así como padres solteros o tutores que trabajan, busquen empleo o estudien. Con el objetivo de beneficiar a las madres trabajadoras, así como a padres o tutores que solos se encargan del cuidado y bienestar de sus hijos, el gobierno de México puso en marcha un programa para apoyarlos económicamente con el objetivo de impulsar el bienestar de los niños y niñas del país.El programa para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, el cual está a cargo de la Secretaría de Bienestar, está pensado para que las madres y padres solos, tengan mayores oportunidades de obtener un empleo o conservarlo, así como a los que estudian sin descuidar a sus hijos.De acuerdo con lo expuesto por autoridades, los beneficiarios serán madres, padres o tutores que busquen empleo o estudien que tengan hijos de 1 año hasta un día antes de cumplir 4 años, los cuales podrán acceder a mil 600 pesos cada dos meses, por cada menor a su cargo, aunque la Secretaría de Bienestar establece un máximo de tres pequeños.Mientras que la madre, padre o tutor que tenga niños con discapacidad de entre uno a seis años de edad, recibirán un apoyo bimestral de 3 mil 600 pesos. Requisitos para el programa de Bienestar para Madres Trabajadoras Para madres, padres o tutores que busquen empleo o estudien: No contar con un servicio de cuidado para el menor.Identificación oficial vigente, en caso de ser menor de edad pasaporte o acta de nacimiento.CURP.Comprobante de domicilio.Documento que compruebe estado laboral o académico.Cartas de no afiliación al IMSS O ISSSTE. #FelizMiércoles #MadreTrabajadora ésta información te interesa. 👩👧👦🤱#LíneaBienestar 800 639 42 64 ☎️❤️ pic.twitter.com/QAh7CvogZ9— Bienestar (@bienestarmx) April 27, 2022 Para madres, padres solos o tutores de un niño o niña de 1 año a hasta un día antes de cumplir 4 años, o en el caso de niños o niñas con discapacidad de 1 año hasta un día antes de cumplir los 6 años.Acta de nacimiento de cada niño o niña a inscribir.CURP de cada niño o niña.Certificado de salud emitido por alguna institución pública de salud o por un médico con cédula profesional especialista en la discapacidad del niño o niña.La Secretaría de Bienestar indicó que se les dará prioridad a las comunidades indígenas con alto nivel de marginación. Dónde inscribirse para el programa de Bienestar para Madres Trabajadoras Las madres, padres solos o tutores interesados en el programa deberán acudir a las sedes de la Secretaría de Bienestar, las cuales están ubicadas en diferentes estados de la República Mexicana, las cuales, puedes consultar en la página www.gob.mx/bienestar .Tras el registro, personal de la dependencia federal realizará visitas a los domicilios para hacer el censo correspondiente. adn40, siempre conmigo. Descarga nuestra app lhp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Mañanera hoy AMLO: Temas de este lunes 23 de mayo Poder Senadores piden comparecencia de directora de Notimex por huelga Poder AMLO encabezará el Tianguis Turístico 2022 en Acapulco Poder Se aproxima nube de polvo del Sahara a México, afectará calidad de aire Poder Mañanera hoy AMLO: Temas de este viernes 20 de mayo Poder FGR apelará la no vinculación a proceso a abogados de Julio Scherer Poder Ver más