Elecciones 2024: La similitud entre la boleta electoral y los cheques

Las elecciones 2024 se celebrarán el próximo domingo 2 de junio, te decimos los elementos que componen la boleta electoral.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40
Boleta electoral
@INEMexico

Estamos a ocho días de que se realicen las elecciones 2024 en México, es importante conocer bien el proceso para que puedas ejercer tu derecho al voto de manera efectiva. Aquí te explicamos paso a paso lo que debes hacer el próximo 2 de junio cuando recibas la boleta electoral.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuáles son los pasos para votar el 2 de junio?

  • Llega a la casilla asignada
  • Entrega tu INE a los funcionarios de casilla
  • Recibe tus bolectas electorales
  • Marca al candidato de tu elección
  • Dobla las boletas
  • Deposita las boletas en las urnas correspondientes
  • Pide de vuelta tu INE
  • Los funcionarios de casilla marcará tu dedo pulgar para probar que votaste

¿Cuál es la similitud entre la boleta electoral y los cheques?

El pasado 21 de marzo de 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) en colaboración con Talleres Gráficos de México, concluyó la impresión de las 105 millones 774 mil 831 boletas electorales que serán utilizadas en la elecciones 2024.

Las boletas fueron impresas con diversos mecanismos de seguridad, lo cual las hace infalsificables:

  • Se imprimen sobre papel seguridad, similar al que se usa en los cheques, producido con rodillos diseñados exclusivamente para el INE. El papel seguridad se produce bajo un riguroso control de seguridad y calidad
  • Cuentan con fibras visibles y ocultas, las cuales son filamentos de plástico de diferentes colores, unos perceptibles a simple vista y otros sólo con luz ultravioleta
  • Tienen una marca de agua con el logotipo del INE, que se observa al tomar la boleta de frente y mirarla a contraluz
  • Se lleva un riguroso control de su producción: la cantidad de boletas que se imprimen se determina a partir del número de personas ciudadanas que se encuentran en la Lista Nominal de Electores

¿Qué elementos componen la boleta electoral?

  1. Encabezado
  2. Datos electorales
  3. Talón
  4. Partidos y candidaturas
  5. Candidatura no registrada
  6. Firma de la presidenta del Consejo General del INE y de la Secretaría Ejecutiva

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!