Gobierno de México 10 mayo 2022 16:05hrs Actualizado el 10 mayo 2022 16:05hrs Redacción ADN40Poder Compartir Facebook Tweet Aerolíneas migrarán vuelos al AIFA después del verano: Segob Tras una reunión con el titular de la Segob, las aerolíneas aceptaron comenzar a migrar la sobre oferta de sus vuelos al AIFA después del verano. Tras una reunión entre el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, autoridades aeronáuticas y aerolíneas, se acordó que estas últimas mantendrán sus horarios de aterrizaje y despegue para el verano 2022 desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) pero deberán comenzar a migrar la sobre oferta a partir de agosto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)A partir de este 10 de mayo no se autorizarán nuevos vuelos entrantes al AICM y no se permitirá un aumento de las operaciones más allá de los slots asignados para la temporada de verano 2022. El secretario de Gobernación @adan_augusto, encabezó una mesa de coordinación entre autoridades federales @SEDENAmx, @SEMAR_mx y @SCT_mx, así como con directivos de las principales aerolíneas del país. 1/3 pic.twitter.com/nA0XHqvWqh— Gobernación (@SEGOB_mx) May 10, 2022 De acuerdo a un boletín oficial, las aerolíneas que tengan un incremento significativo en su demanda de vuelos deberán comenzar a operar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por lo que se estableció un plan de 100 operaciones diarias en una primera etapa para el 15 de agosto y la segunda el 15 de septiembre. Chárters y carga deben migrar inmediatamente al AIFA Las operaciones tipo chárter y de carga nacionales migrarán inmediatamente del AICM al AIFA, por lo que se estima que en 90 días quedará instalada la infraestructura fiscal y aduanera para poder recibir a partir de ese momento los vuelos de carga internacional. Adicional a ello, las aerolíneas que hoy operan en el AICM y que tengan más de un año de adeudos aeroportuarios, combustible, impuestos y derechos, entre otros conceptos, no podrán continuar sus vuelos y deberán migrar a otra terminal aérea. El titular de la Segob informó que no existe ningún decreto relativo a restringir las operaciones en el AICM, por lo que se acordó trabajar estrechamente entre las distintas dependencias gubernamentales, particularmente con los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), las aerolíneas y los organismos nacionales e internacionales de la industria aérea, con el objetivo de continuar ofreciendo un servicio seguro y confiable en los cielos del territorio nacional. Aunado a ello, se hizo énfasis en redoblar los esfuerzos para recuperar la Categoría 1 en la clasificación de las distintas autoridades aeronáuticas que establece la Federal Aviation Administration (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos (EUA), lo cual permitirá a las aerolíneas nacionales ampliar su oferta de servicios hacia y desde ese país.adn40, siempre conmigo. Descarga nuestra app lmo ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Senadores piden comparecencia de directora de Notimex por huelga Poder AMLO encabezará el Tianguis Turístico 2022 en Acapulco Poder Se aproxima nube de polvo del Sahara a México, afectará calidad de aire Poder Mañanera hoy AMLO: Temas de este viernes 20 de mayo Poder FGR apelará la no vinculación a proceso a abogados de Julio Scherer Poder Estos son los cambios a la Ley del Servicio Militar; reducen la edad Poder Ver más