La “consulta” de Pablo Gómez: una farsa para destruir la democracia
En carta abierta a Pablo Gómez, Francisco Valdés Ugalde desmonta la consulta oficialista y acusa al gobierno de instaurar un Estado de partido que cancela la competencia democrática.
En su columna Carta abierta a Pablo Gómez, Francisco Valdés Ugalde alerta que México vive una ruptura profunda del orden democrático. Según el autor, el gobierno y el partido en el poder han sustituido el principio de igualdad por un ejercicio mayoritario deformado que permite controlar instituciones, reglas y contrapesos.
El resultado, señala Valdés Ugalde, es un país donde “día a día se instaura un partido de Estado y un Estado de partido”.
Marcha de la Generación Z va contra la inseguridad, corrupción y falta de medicinas en México
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Valdés Ugalde denuncia que Morena se adueñó del régimen con la elección de Estado de 2024, que, asegura, convirtió el 54% de los votos en 75% de los escaños, una “mayoría inconstitucional” que sirvió para someter al Poder Judicial y modificar la Constitución a voluntad.
El autor recuerda que Pablo Gómez, hoy uno de los ejecutores de esa estrategia, en otro tiempo combatió justamente esos abusos del viejo régimen.
En Carta abierta a Pablo Gómez, Valdés Ugalde acusa al funcionario de haber “vendido su primogenitura democrática por un miserable plato de frijol con gorgojo” y de encabezar una “consulta vergonzosa”, diseñada para eliminar la equidad electoral y simular legitimidad.
La describe como un ejercicio inquisitorial donde los consultados se sientan frente al poder en un formato hecho para intimidar, no para deliberar.
El fondo, explica el autor, es un proyecto de reforma electoral que busca regresar el control de las elecciones al gobierno: eliminar la autonomía del INE, desaparecer la representación proporcional, reducir el pluralismo y asegurar la hegemonía de Morena.
En sus palabras: “cuando la mayoría decide suprimir derechos democráticos, esa mayoría deja de ser democrática”.
Lo que Francisco Valdés Ugalde expone en Carta abierta a Pablo Gómez es más que una crítica: es una advertencia. La “consulta” no busca escuchar al pueblo, sino justificar el desmantelamiento de la democracia desde el poder.
Y cuando el poder se absolutiza en nombre de una supuesta mayoría, ya no estamos ante un gobierno legítimo, sino frente a una maquinaria que pretende instalar—sin pudor—un régimen autoritario.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.