Cuando la Corte se rinde: el colapso jurídico que amenaza al T-MEC
En su columna La Corte y la incertidumbre jurídica, Jorge Fernández Menéndez advierte que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación destruye la certidumbre legal, pone en riesgo el T-MEC y hunde la inversión extranjera.
En su columna La Corte y la incertidumbre jurídica, Jorge Fernández Menéndez sostiene que lo ocurrido ayer en la Corte no es un ajuste técnico: es una falla estructural del país.
La nueva Corte, señala Fernández Menéndez, decidió no discutir de fondo el litigio de Grupo Salinas contra el fisco, lo que equivale a no marcar reglas claras para la autoridad fiscal y a dejar en la indefinición a los contribuyentes.
Este tipo de decisiones socavan la certeza jurídica y, en palabras de Jorge Fernández Menéndez, “los inversionistas y los contribuyentes no tienen confianza” en un sistema que selecciona qué casos se revisan y qué casos no.
Importante no perder el verdadero foco del asunto, como afirma el periodista. Si hay un tema central es, precisamente, discutir la forma en que se cobran los impuestos. “El debate público gira en torno al caso de Grupo Salinas, pero, con mucha menor publicidad, están en disputa numerosos casos fiscales de empresas nacionales y extranjeras, como Samsung, FEMSA, Cemex, las empresas refresqueras y todas las que tienen cargos excesivos de IEPS.”
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Y va más allá: sin certeza jurídica no habrá inversión, y sin inversión se empantanará el crecimiento económico. Como advierte Fernández Menéndez, “desde la reforma judicial” se ha observado una caída de más del 9 % en inversión extranjera directa.
Por si fuera poco, la columna subraya un dato clave: sin un Poder Judicial que funcione, no hay T-MEC que valga. La revisión comercial internacional exige que México garantice independencia y predictibilidad —y la Corte acaba de enviar el mensaje contrario.
Lo que hizo la Corte ayer es grave porque pone en riesgo el futuro de los mexicanos. Una institución destinada a impartir justicia optó por el silencio y la evasión. Y ese silencio no es inocente: es un cheque sin firma en blanco para la arbitrariedad estatal. En La Corte y la incertidumbre jurídica, Jorge Fernández Menéndez no describe solo un fallo judicial: describe un colapso de la certidumbre que sostiene al país.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.